Los fabricantes de trenes inician esta semana la puja por el contrato estrella del plan de compra de material rodante que aborda Renfe, el de suministro de 211 Cercanías de gran capacidad, un pedido estimado en 2.726 millones de euros. Talgo, CAF, Alstom, Siemens y Bombardier presentarán este jueves su solicitud. Se trata del mayor contrato de suministro lanzado por la compañía pública desde que pusiera en marcha el programa de compra de trenes para renovar su parque móvil.
El ‘macropedido’ de Cercanías para el que esta semana arranca la puja puede incluso ser mayor dado que, además de incluir el posterior mantenimiento de los vehículos durante quince años, contempla la opción de que la operadora ferroviaria encargue hasta 120 trenes más. Los otros tres contratos en marcha son el lanzado esta pasada semana para fabricar y mantener 105 trenes de Media Distancia (regionales) por 1.322 millones, y los licitados a comienzos de año, uno de trenes de vía métrica y otros de locomotoras AVE con cambio de ancho, que suman otros 750 millones.
Con el pedido de Cercanías, Renfe pretende renovar el parque de trenes con que explota este servicio, considerado de servicio público y para el que recibe subvención estatal. Además, se trata de un servicio que, junto al de Media Distancia, seguirá prestando en monopolio al menos diez años más y quedará por tanto al margen de la entrada de otros operadores a los que Renfe tendrá que hacer frente en el AVE a partir de diciembre de 2020.
El contrato permitirá a la compañía ferroviaria pública dotarse de un nuevo tipo de tren, de vehículos de gran capacidad, esto es, que puedan transportar mayor número de pasajeros en un mismo trayecto. En concreto, Renfe comprará 176 trenes de cien metros de longitud y con capacidad para transportar 900 viajeros, y otros 35 trenes que serán incluso de mayor tamaño, de 200 metros de longitud y, por lo tanto, capaces de albergar más de un millar de pasajeros. Estos nuevos trenes deberán además contar con conexión inalámbrica a Internet (‘wifi’), medidas de accesibilidad y espacio para bicicletas y carritos infantiles, entre otras dotaciones.