Renfe encarga 211 trenes para Cercanías


El consejo de administración de Renfe ha aprobado la licitación de compra de 211 trenes de gran capacidad destinados a los grandes núcleos de Cercanías, por un importe de 2.270,5 millones de euros. En total, incluyendo la adquisición de piezas de parque, el mantenimiento de primer nivel de parte de los trenes adquiridos durante 15 años, así como el utillaje y el almacén inicial necesarios para dicho mantenimiento, la licitación asciende a 2.726,6 millones de euros. El mantenimiento de primer nivel se realizará a través de una sociedad mixta con Renfe Fabricación y Mantenimiento.

El objetivo de esta operación es renovar el parque de material rodante para maximizar la capacidad de transporte en los grandes núcleos de Cercanías altamente saturados en puntos críticos (por ejemplo el túnel de Sol o el de Recoletos en Cercanías Madrid). Para ello, se adquirirán trenes de al menos 900 plazas (en el caso de los de 100 metros), lo que supone un incremento del 20% de la capacidad sobre la flota actual de trenes Civia.

Del total de 211 trenes, 176 tendrán una longitud de 100 metros (lote 1) y otros 35 alcanzarán los 200 metros (lote 2), ambas modalidades con opción a crecer en sus longitudes en caso necesario.

Los nuevos trenes de Cercanías dispondrán de los últimos avances en materia de accesibilidad y confort a bordo, acceso a personas con movilidad reducida, con áreas para bicicletas y carritos infantiles, así como wifi de cortesía para los viajeros.

La licitación incluye la opción de adquisición de hasta 120 trenes adicionales también en dos lotes (96 de 100 metros y 24 de 200 metros) y su mantenimiento por un periodo coincidente con los trenes adquiridos en firme.

La española CAF y la francesa Alstom se consolidaron entre los años noventa y la primera década de este siglo XXI como proveedores recurrentes de trenes de corta y media distancia. Ambos ganaron concursos tanto en solitario como en alianza para fabricar las distintas series de trenes Avant y la plataforma de cercanías Civia, donde también entró Siemens y, en menor medida, Bombardier. Todos ellos cuentan con una renovada oferta para competir por los esperados concursos de Renfe. El parque de Renfe en Cercanías lo componen 234 Civia; 180 y 183 trenes de las serie 446 y 447, respectivamente; y 24 y 12 convoyes de las series 450 y 51, respectivamente.

Tras doce años sin comprar trenes de Cercanías y ancho métrico, la operadora se embarca en este ambicioso plan para aumentar su parque y que irán destinados al servicio en grandes núcleo, sobre todo en Madrid y Barcelona. Renfe tiene el triple objetivo de renovar una flota envejecida, atender la creciente demanda en las grandes ciudades y poner más asientos por tren, práctica de ahorro especialmente en los servicios comerciales a la vista de que los cánones a Adif se pagan por tren y no por asientos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.