Los sindicatos de Metro de Madrid han convocado una manifestación este jueves para denunciar la falta de plantilla en el suburbano, pedir que la retirada del amianto de trenes y estaciones, exigir seguridad y el cumplimiento del convenio. Esta manifestación comenzará a las 18.00 en la plaza de Jacinto Benavente y recorrerá la calle Carretas hasta llegar a la Puerta del Sol, donde se encuentra la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, responsable de la gestión de Metro.
En esta concentración se pedirá además vigilancia sanitaria constante mediante TAC y otras pruebas para descartas nuevos casos de asbestosis en los profesionales del suburbano, así como la puesta en marcha de un fondo de indemnizaciones por la presencia de amianto, que califican de «envenenamiento».
El Sindicato de Maquinistas asegura que todos los días faltan entre 80 y 130 maquinistas para cumplir las «escasas» tablas de trenes y denuncian que tampoco hay capacidad para cubrir los refuerzos en fechas especiales, por lo que esos días se quitan trenes de unas líneas para ponerlos en otros. Además, este sindicato denuncia el aumento de las averías y considera insuficientes tanto los 60 trenes que están por llegar, como la contratación de 100 nuevos maquinistas.
Los maquinistas de Metro retoman este sábado, 23 de febrero, los paros en el suburbano, que esta vez se celebrarán en las líneas impares (1,3,5,7A, 9A y 11) entre las 11.00 y las 12.00 con servicios mínimos del 53 % del servicio, según este el SCCM. Así, en la línea 1 está prevista la circulación de 10 trenes con tiempos de espera de hasta 12 minutos, en la línea 3 circularán hasta 6 trenes con hasta 11 minutos de espera, en la línea 5 se prevén hasta 10 trenes con tiempos de espera de 12 minutos, en la línea 7A habrá 7 trenes y 14 minutos de espera, la línea 9A contará con 7 trenes en circulación y 13 minutos de espera y, por último, en la línea 11 tan sólo circularán 2 trenes con hasta 15 minutos de espera.