Archivo diario: julio 17, 2018

Comboios de Portugal alquila más trenes a Renfe

El presidente de los Ferrocarriles Portugueses (CP) anunció ante la Comisión de Economía, Innovación y Obras Públicas del Parlamento portugués, que pretende alquilar más trenes a Renfe, aparte de las veinte unidades españolas que ya tiene en servicio la operadora portuguesa. CP opera en la actualidad con veinte unidades de la serie 592, tras pasar por un proceso de remodelación integral en los talleres de Integria en Valladolid.

Comboios de Portugal sufre una grave falta de material rodante, con un parque cuya media de edad es de 55 años, y con un problema de personal en su filial de mantenimiento Emef que dificulta mantener los trenes operativos. El presidente de CP, también adelantó la posibilidad de sacar a concurso internacional el mantenimiento y la reparación de la flota. Carlos Nogueira explica que los pliegos del concurso público están ya elaborados y el lanzamiento de la licitación solo depende de la autorización del Gobierno portugués

Mientras se decide sobre el alquiler, el mantenimiento y la adquisición de material rodante, CP sigue suprimiendo servicios como ocurrirá a partir de agosto en varias líneas, obligada por la escasez de trenes operativos, según informa el diario portugués Publico.

Los trenes de Renfe en explotación por CP son veinte unidades de la serie 592, los ‘Camellos’, que fueron construidos entre 1981 y 1982. En 2010, Renfe y CP firmaron el primer contrato de alquiler de este material para un total de diecisiete unidades. En 2014 se renovó el contrato hasta 2017, con prórroga automática hasta 2018, se incluyeron tres unidades más en el acuerdo. Las unidades, ya retiradas del servicio en España fueron revisadas y modernizadas antes de su puesta en servicio en Portugal.

Los vehículos pasan por la renovación completa del interior y de la pintura exterior, con la imagen corporativa de la compañía portuguesa. Además, Integria realiza la instalación de los sistemas de control de velocidad y de comunicación que operan en Portugal.

(Imagen Vía Libre)