Archivo diario: diciembre 13, 2014

Talgo, una nueva estrella en Oriente

photo : vicens gimenez info@vicensgimenez.com www.vicensgimenez.com +34 609273270 Barcelona

El Talgo ‘navega’ rumbo a Arabia Saudí. Salió ayer del puerto de Barcelona y llegará a la ensenada de Jedddah en Navidad. El primer tren del pedido saudí se embarcó en las bodegas del ‘Jolly Quarzo’, un supercarguero de la naviera italiana Ignazio Messina en una operación seguida por la plana mayor de la compañía de Carlos Palacio Oriol, que no podía disimular su satisfacción. A principios de enero las autoridades saudíes quieren hacer una primera presentación y después se iniciarán las pruebas para ajustar los convoyes a las características del terreno.

El tren embarcado ayer ha llegado a las instalaciones del puerto de la Ciudad Condal en góndolas individuales. Trece transportes han ido saliendo durante estos días de Rivabellosa (Alava) y dos de la fábrica de Las Matas (Madrid). En las mismas góndolas se han estibado en la panza del buque que completará la travesía por el Mediterráneo y el Mar Rojo en unos doce o catorce días hasta llegar a su destino. Allí nuevamente se trasladarán a la base de mantenimiento de Talgo, donde se ajustará el software y se harán las correcciones oportunas para tenerlo dispuesto y efectuar las pruebas. No se esperan nuevos envíos hasta bien avanzada la primavera. En mayo ya se tendrán elementos suficientes para que este primer convoy repita las rutinas técnicas y llegue a completar los tests hasta desarrollar una velocidad de 300 kilómetros a la hora.

Rivabellosa seguirá con la operación de producción, montaje y decoración de los otros 35 trenes (455 vehículos) que tiene que fabricar para completar el pedido. Hasta 2016 hay carga de trabajo. Aunque si el éxito corona esta empresa, Talgo puede fabricar otros 23 trenes -299 coches-. Todo dependerá de los árabes. Eso sí. En las instalaciones alavesas se pondrá en marcha otro tren que atenderá los servicios de la familia real. La discreción que mantiene Talgo sobre este asunto solo permite avanzar algunas características de este encargo: será distinto en su ornamentación interior, más suntuosa que en el AVE normal. El pan de oro abundará en su decoración, especialmente en el techo. Contará con salón de audiencias, dormitorio, «suites» de invitados, comedor y varios salones de reuniones. Tendrá capacidad para 20 o 30 pasajeros.

No se conoce si este convoy vip recibirá algún distintivo especial que lo diferencie de sus congéneres, aunque es muy probable que lo tenga (¿un águila real?) Todos los vehículos de este proyecto llevan en el exterior dos rayas serpenteadas con dos tonalidades verdes de la bandera saudí, en una clara alusión a las dunas del desierto. Talgo llegó a presentar a su mimado cliente hasta 30 emblemas distintos.

Los trenes cubrirán el servicio entre las ciudades santas de La Meca y Medina, unidas por un trazado de 450 kilómetros. Está previsto que el servicio comercial se inicie en 2017, a una velocidad punta de 300 kilómetros por hora. Construido en aluminio, el tren tiene clase preferente y turista, con butacas de diseño ergonómico.

Talgo espera que este proyecto, que protagoniza ‘el Pato’ (Talgo350), sea una «buena carta de presentación» para optar a nuevos contratos en la zona. El tren puede convertirse en la nueva estrella que guíe a la ‘marca España’ en nuevos proyectos en el exterior.

(Imagen cortesía Vicens Giménez)