Fomento asegura que trabaja para recortar el tiempo de viaje en 27 líneas ferroviarias en 2015


paneles-horarios-trenes

Vías del siglo XXI para trenes del siglo XXI. Recortes en el tiempo de viaje y más compensación geográfica. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el próximo año se acortará el tiempo de viaje en hasta 27 trayectos ferroviarios, con ahorros de entre 20 minutos y cerca de 2 horas, lo que contribuirá a que pueda haber las mismas oportunidades de desplazamiento para todos. Durante su intervención en el ‘Foro Líderes’, una iniciativa impulsada por la Agencia Efe y KPMG, Pastor ha explicado que, en este momento, para recorrer la misma distancia por ferrocarril en España, hay personas que tardan dos horas, mientras que otras lo hacen en cinco o seis.

El objetivo del gobierno es tener «vías del siglo XXI», la mejor innovación en trenes y sobre todo acortar los tiempos del viaje, por lo que «hay que invertir allí donde ya hemos invertido y donde las redes no son adecuadas» para este siglo. La titular de Fomento ha añadido que «la gente cuando habla de la alta velocidad, todos piensan en qué modelo de tren me van a llevar, y yo en lo que más pienso es en qué vías estamos haciendo en el siglo XXI».

Pastor ha detallado que se prevé que el trayecto Granada-Madrid, de 420 kilómetros, se haga en 2 horas y 50 minutos, lo que supondrá un ahorro de 1.35 horas frente a las 4.25 actuales. Entre Madrid y Oviedo, de 445 kilómetros, se tardará 3.15 horas frente a las 4.40 actuales, 1.25 horas menos. En la línea Madrid-Gijón, de 465 kilómetros, el tiempo de viaje se reducirá en 1.25 horas, al pasar de las 4.40 actuales a 3.15. Pastor también ha mencionado el trayecto Santiago-Vigo, de 90 kilómetros, que se hará en 44 minutos, lo que significa 37 minutos de ahorro frente a las 1.21 horas actuales.

La lista completa de los 27 trayectos es la siguiente.

Madrid-Zamora (255 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 1.55 horas; con el nuevo trayecto, la duración será de 1.25 horas; con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Santiago (605 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 5.25; con el nuevo trayecto, la duración será de 4.55 horas; con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Vigo (595 kilómetros de recorrido)con una duración actual del trayecto de 6.29, con el nuevo trayecto, la duración será de 5.59 horas, con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Pontevedra (615 kilómetros de recorrido)con una duración actual del trayecto de 6.32, con el nuevo trayecto, la duración será de 6.02 horas, con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Coruña (590 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 5.58, con el nuevo trayecto, la duración será de 5.28 horas, con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Santiago-Vigo (90 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 1.21, con el nuevo trayecto, la duración será de 0.44 horas, con un ahorro de tiempo de 0.37 horas.

Santiago-Pontevedra (65 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 0.50, con el nuevo trayecto, la duración será de 0.32 horas, con un ahorro de tiempo de 0.18 horas.

Coruña-Vigo (160 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 1.57, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.10 horas, con un ahorro de tiempo de 0.47 horas.

Madrid-Palencia (255 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 1.35, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.15 horas, con un ahorro de tiempo de 0.20 horas.

Madrid-León (335 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 2.42, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.45 horas, con un ahorro de tiempo de 0.57 horas.

Madrid-Oviedo (445 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 4.40, con el nuevo trayecto, la duración será de 3.15 horas, con un ahorro de tiempo de 1.25 horas.

Madrid-Gijón (465 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 5.06, con el nuevo trayecto, la duración será de 3.41 horas; con un ahorro de tiempo de 1.25 horas,

Madrid-Burgos (245 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 2.15, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.45 horas; con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Vitoria (355 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 3.33, con el nuevo trayecto, la duración será de 2.57 horas; con un ahorro de tiempo de 0.36 horas.

Madrid-Bilbao (400 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 4.47, con el nuevo trayecto, la duración será de 4.11 horas; con un ahorro de tiempo de 0.36 horas.

Madrid-San Sebastián (455 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 5.18, con el nuevo trayecto, la duración será de 4.42 horas; con un ahorro de tiempo de 0.36 horas.

Madrid-Castellón (420 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 2.57, con el nuevo trayecto, la duración será de 2.25 horas; con un ahorro de tiempo de 0.32 horas.

Valencia-Alicante (156 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 1.28, con el nuevo trayecto, la duración será de 0.55 horas; con un ahorro de tiempo de 0.33 horas.

Valencia-Murcia (230 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 3.08, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.20 horas; con un ahorro de tiempo de 1.48 horas.

Madrid-Murcia (395 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 3.52, con el nuevo trayecto, la duración será de 2.25 horas; con un ahorro de tiempo de 1.27 horas.

Madrid-Granada (420 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 4.25, con el nuevo trayecto, la duración será de 2.50 horas; con un ahorro de tiempo de 1.35 horas.

Madrid-Cáceres (300 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 3.28; con el nuevo trayecto, la duración será de 2.58 horas; con un ahorro de tiempo de 0.30 horas.

Madrid-Badajoz (400 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 5.09, con el nuevo trayecto, la duración será de 4.18 horas, con un ahorro de tiempo de 0.51 horas.

Madrid-Santander (455 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 4.25, con el nuevo trayecto, la duración será de 3.30 horas; con un ahorro de tiempo de 0.55 horas.

Madrid-Mérida (345 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 4.30, con el nuevo trayecto, la duración será de 3.14 horas; con un ahorro de tiempo de 1.16 horas.

Madrid-Salamanca (215 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 2.36, con el nuevo trayecto, la duración será de 1.24 horas; con un ahorro de tiempo de 1.12 horas.

Barcelona-Valencia (350 kilómetros de recorrido) con una duración actual del trayecto de 2.55, con el nuevo trayecto, la duración será de 2.20 horas; con un ahorro de tiempo de 0.35 horas.

4 Respuestas a “Fomento asegura que trabaja para recortar el tiempo de viaje en 27 líneas ferroviarias en 2015

  1. Madrid – Burgos son 245 km por el directo, pero al ir por Valladolid son cerca de 320 km…

  2. Gracias por todo el esfuerzo. Tengo una duda picajosa, pero creo que he de plantearla. Sólo es decir que imagino que cuando ponéis 2.20 horas, os referís a 2:20 , con dos puntos, ya que puede ser algo confuso.

  3. Se ha puesto de moda dar las horas como 02:20 o 14:20, pero el post se refiere a horas como medida de tiempo. El punto es para separar enteros y decimales. Mi duda picajosa: en este país, la costumbre inveterada era usar comas para eso. El punto es, digamos, cosa de los anglosajones.

  4. Del RAE «En textos literarios y periodísticos, así como en cualquier otro tipo de texto en que la precisión horaria no es un factor de especial relevancia, la hora se escribe preferentemente con letras: Me llamó a las diez y media para saber si había llegado bien. En horarios, convocatorias, actas, informes técnicos o científicos y cualquier otro tipo de texto en que la precisión horaria es un factor relevante, se usan preferentemente los números: La cena se servirá a las 22.30 en el comedor principal. Se ruega puntualidad».
    Si precisáis más información aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.