La mirada sigue puesta en Arabia Saudí. Las obras ferroviarias en España languidecen, pero los países emergentes tienen proyectos en marcha que resultan muy apetecibles para las empresas españolas. Sin ir más lejos, Arabia saudí se plantea construir un corredor ferroviario que cruza el país de Norte a Sur y que se pretende que sirva tanto al tráfico de viajeros como de mercancías. La la línea discurre desde las zonas mineras próximas a Jordania (las minas de fosfatos en Al Jalamid) hasta puerto de Ras Al-Khair, y posteriormente conecta con Dammam, para transporte de mercancías; y para tráfico de viajeros, enlaza Al Haditha (frontera Jordania) y la capital Riad.
Los ojos de los responsables de Adif y Renfe se han fijado en este proyecto y han decidio unir fuerzas y competir con otros agentes por el contrato de gestión y operación del corredor. En el hipotético caso de lograr el contrato, ambos operadores reforzarían su actividad fuera de nuestro país y darían un paso más en las estrategias de internacionalizar sus negocios. Las dos firmas españolas ya participan en el proyecto de construcción y explotación del AVE La Meca-Medina. El consorcio español ‘Al-Shoula’ lo completan las firmas privadas OHL, Cobra (ACS), Consultrans, Copasa, Imanthia, Inabensa, Dimetronic, Indra y Talgo. Esta última compañía será la encargada de suministrar los trenes. Este grupo se encarga de montar las vías e instalar los sistemas de señalización y telecomunicaciones, la electrificación y el centro de operaciones y control de este AVE, de unos 450 kilómetros de longitud. Posteriormente, Renfe y Adif operarán y mantendrán la línea durante doce años.
La operadora ferroviaria y la gestora de infraestructuras, dependientes del Ministerio de Fomento, presentaron este domingo una oferta conjunta ante la Saudi Railways Company. El contrato consiste en la prestación de servicios de asistencia técnica y consultoría para la gestión y operación del North-South Railway, un corredor ferroviario de 2.750 kilómetros de longitud ya construido que cruza el país de Norte a Sur.
La Saudi Railways Company iniciará un periodo de negociación con los aspirantes a hacerse con eel contrato, cuya adjudicación está prevista para finales de año. Este ferrocarril, entre Riad y la frontera con Jordania, será de uso mixto y tiene previsión de transportar tres millones de pasajeros y diez millones de toneladas de carga al año.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se muestra optimista ante este proyecto y destacara la «magnífica» tecnología con que cuenta España para desarrollar todo tipo de modos de transporte y edificaciones públicas como las que actualmente se acometen en estos países. Entre los proyectos en marcha actualmente en la zona, a los que pueden concurrir o concurren empresas españolas, señaló al metro y el tranvía de Abu Dhabi, la ampliación de aeropuertos o construcción de varios hospitales, además de la línea de tren que conectará los emiratos. Según Pastor, en los dos últimos años (2012-2013) grupos españoles han logrado en esta zona una cartera de contratos por importe de unos 2.000 millones de euros.
(Imagen Chema Moya. Fomento)