Un tesoro escondido de la Guerra de la Triple Alianza junto a las vías del tren en Paraguay


1868-vagones-asuncion-lingotes-de-oro

No es un buscador de tesoros al uso, pero parece que ha encontrado un filón. El metal dorado lleva tiempo enterrado y está a punto de ver la luz. O eso parece. Forma parte de una leyenda que con los años había caído en el olvido. Y ahora se dice que es verídico. En plena Guerra de la Triple Alianza (1868) se habrían cargado lingotes de oro del Tesoro Nacional en dos vagones del tren con destino a Ypacaraí. El oro nunca llegó a destino. Por el camino se cargó en dos carretas que fueron enterradas en diferentes lugares. Una de ellas ha aparecido ahora.

El hallazgo de Wilson Samudio Ríos, un abogado que se dedica a bucear en los registros y en viejos papeles, ha sacudido la rutina de los Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa). El letrado se puso en contacto con el presidente de la empresa ferroviaria Marcelo Wagner, que apenas daba crédito a la noticia. El jurista quiere que todo sea legal y ha pedido una entrevista a los propietarios del terreno de este ‘dorado’ paraguayo. Samudio aclara en su escrito que una vez firmado el acuerdo informará de la localización exacta y los datos para proceder a la extracción del tesoro.

Es la primera vez que los Ferrocarriles del Paraguay SA reciben formalmente por escrito un pedido para la realización de una excavación en la franja de dominio ferroviario. Sin embargo, sí se mantienen al tanto de las denuncias contra los buscadores de tesoros que realizan excavaciones en diferentes sitios cercanos a alguna estación del viejo tren.

Wagner aclara que la petición de Samudio no tiene aún una respuesta, pero que lo analizará junto a los asesores jurídicos, previa consulta a las autoridades del Ministerio de Cultura. “Por lo menos en mi administración es la primera vez que llega una propuesta concreta por escrito. Lo que siempre recibo son denuncias de vecinos de que buscadores cavan en las cercanías de nuestras estaciones. Tuvimos casos puntuales como la estación de Paraguarí e Ybytymí. Hasta ahora son puros relatos, pero el caso de Samudio coincide con la versión que manejan los antiguos funcionarios del ferrocarril”, explica el presidente de la empresa ferroviaria.

Samudio viene trabajando junto a un grupo de expedicionarios desde hace años en conocer la historia de la Guerra de la Triple Alianza e incluso recorrió el mismo camino que hizo entonces el mariscal Francisco Solano López en busca de las carretas con el preciado material. Pero nunca se supo nada del transporte. “Hemos contactado con un señor de más de 80 años, quien nos contó que su abuelo presenció el lugar donde enterraron el tesoro. Nosotros hicimos una prospección sobre la base de una historia verídica y un estudio con maquinarias que nos indican que efectivamente estamos en el lugar correcto”, explica Samudio.

El letrado asegura que bajo las vías del tren se encontraron ya varios tesoros. “Nosotros queremos hacerlo de manera legal. Creo que es la primera vez que alguien está planteando un pedido por escrito”, señala el buscador. La idea de Samudio y su grupo de expedicionarios es que una vez se llegue a un acuerdo con la empresa ferroviaria se convoque a la prensa y todas las personas que quieran presenciar el momento de la excavación. “Esto será algo útil para el Ferrocarril y para el Ministerio de Cultura. Es sin dudas un rescate de nuestra historia”, concluyó.

(Fuente ABC color de Paraguay)

6 Respuestas a “Un tesoro escondido de la Guerra de la Triple Alianza junto a las vías del tren en Paraguay

  1. Aglovasconavarro

    Otro tema ferroviario como base pra guión de libro o cine… Qué historia más atractiva…

  2. Pingback: Bitacoras.com

  3. Muy curioso! Un saludo, Soraya S.

  4. mariano maldonado

    Que tal muy buena historia. Si es posible que sea cierto. Yo investigo y leo mucho sobre la guerra de la triple alianza. Yo estoy buscando informacion sobre los tesoros enterrados si alguien tiene informacios agradecere el gesto ya encontrarlos enrriquecera la historia de los paises vinculados.

  5. Muy buena historia, conosco varias sería muy buen gesto que se pueda poder registrar y que las personas que sepan puedan tener u beneficio economico si lo dicho es comprobable y real, yo conosco ub lugar, donde existen varios entierros muy grandes en Paraguay, el lugar hasta con mapas llegaron en su momento, pero que ganaría yo si esto lo puedo demostrar y comprobar..??

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.