Archivo diario: febrero 3, 2013

Día de gala en Madrid con la presentación en Delicias del coche AA9006 restaurado por la AAFM

presentacion-coche-9000b-madrid

Pintado en sus originales colores, azul y amarillo, se presenta hoy por todo lo alto el coche AA9006 que la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) ha restaurado en los últimos meses. El vehículo se incorpora de inmediato como titular del ‘Tren de los 80’, un proyecto iniciado hace ya varios años, que irá encabezado por ‘La Gata’, un clásico ya en las vías madrileñas (locomotora eléctrica 269.604) y que luce desde hace tiempo el azul y amarillo.

El coche-salón de primera clase procede de la serie 9000, puesta en servicio en 1981. De diseño y construcción completamente españoles, los ‘nuevemiles’ pusieron los servicios diurnos al nivel europeo mediante una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y la climatización para todas las clases. Con esta composición, la asociación conservará el material ferroviario histórico de la época cumbre del ferrocarril convencional español. Como en los vehículos anteriores, la AAFM ha venido realizando todo tipo de intervenciones técnicas, desde las partes eléctricas hasta las que redundan en la seguridad, como el freno o mecánica, lo que ha propiciado su autorización a circular por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Es el tercer coche en año y medio restaurado y puesto en servicio por la AAFM tras el furgón DD-8150 y el coche camas-duchas WL26x-7128.

Aunque hoy se realzará una pequeña circulación, el coche AA9006 se estrenará en el viaje que la AAFM ha organizado para el 15 de febrero, a Mora la Nova y Tarragona, que además presenta la novedad de ser nocturno en el trayecto de ida; la vuelta se produce el día 16. La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, con 65 años de historia, creó y gestionó el otoño pasado, superando las expectativas, su primer convoy regular, el ‘Tren Turístico Río Eresma’, con material que ella misma restauró. La asociación tiene, además, 15 años de experiencia en el mantenimiento, restauración y circulación de trenes históricos. En 1996 recibió ‘la Suiza’ (UT435), y desde entonces un equipo sus socios, de manera enteramente voluntaria, la ha mantenido siempre en impecable orden de marcha, lo que ha permitido realizar decenas de viajes por vías tanto de Renfe como la actual Adif sin percance alguno. También gestiona desde 2008 la ya citada ‘El Gato Montés’.

A la presentación del vehículo restaurado está previsto que acudan el director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Carlos Abellán; el presidente de la AAFM, Jesús Vigil; y el director gerente del Área de Negocio de Viajeros de Renfe Operadora, Alberto García. Concluido el acto, el coche, integrado en una composición especial, realizará una circulación entre el Museo y la estación de Chamartín.