Regalo de Año Nuevo. Y antes de que lo veas en la tele (claro está que es para aquellos que no se levanten antes de las 13.00 horas del 1 de enero). El tradicional Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena viene muy ‘trenero’. Tanto que el maestro letón Mariss Jansons (Riga, 1943), que dirigirá por segunda vez el concierto de música clásica más seguido del planeta, ha elegido una pieza del ‘Strauss del Norte’ para entrar con buen pie en 2012. En el repertorio de este año habrá sitio para una pieza del músico danés Hans Christian Lumbye (1810-1874) como saludo al inicio de la presidencia danesa de la Unión Europea (UE) en enero.
Hans Christian Lumbye compuso la pieza que escucharemos hoy ‘Copenhague Steam Railway Galop’ como su contribución a la inauguración de la primera línea ferroviaria danesa entre Copenhague y Roskilde (1847). Esta pieza descriptiva llena de imaginación, en la más pura tradición de las polcas de Johann Strauss, recuerda la puesta en marcha de un tren (de vapor) en medio de campanas y silbidos de celebración: la máquina acelera, se abre paso por el campo, y acaba por parar en una nueva estación donde se anuncia el fin de trayecto. Todo ello a base de los sonidos de los instrumentos de la orquesta y el aviso de uno de los miembros de la Filarmónica ¡Final de viaje!
Hans Christian Lumbye nació en el año 1810 en Copenhague. Con el tiempo se interesó por la música aprendiendo a tocar la trompeta. Tras un matrimonio infeliz; y frustrado por las pocas expectativas de su condición de intérprete de trompeta en el cuerpo de la guardia Real Danesa aprendió, por su cuenta, a tocar el violín y se unió simultáneamente al grupo de músicos de la orquesta local.
En el verano de 1839 W. Siegl, director de orquesta austriaco, realizó una serie de conciertos con música de Johann Strauss y Joseph Lanner en el teatro inglés de Copenhague cautivando al auditorio con los maravillosos sonidos vieneses. Entre las personas que presenciaron el evento destacaba Hans Christian Lumbye que quedó absolutamente fascinado. Embelesado por la música vienesa intentó durante la noche del concierto memorizar las piezas que se presentaron para poder tocarlas más tarde.
Los días y meses posteriores al concierto Lumbye los invirtió en reunir a compañeros de la banda de la Guardia Real danesa para fundar una pequeña orquesta de 20 músicos. Una vez conseguido el objetivo de involucrar a 20 personas en su proyecto comenzaron los ensayos musicales en los cuales Lumbye, de la misma forma que los Strauss, dirigía la orquesta con el violín en la mano. Finalmente en el otoño de 1840 el rey Federico IV autorizó a Lumbye y a su orquesta a realizar un concierto “A la Strauss” el día 5 de diciembre en el hotel de Inglaterra.
Desgraciadamente Federico IV falleció el día después de ser anunciado el concierto y éste se suspende al quedar incluido en las celebraciones del luto oficial. Pese a los inconvenientes el concierto se llevó a cabo y en él se programaron varias obras de Strauss y Lanner; además del vals de Dinamarca, primera composición de Lumbye. Pronto el público danés quedó prendado por la música de Lumbye y August Bournville, director del Teatro Real, le encargó la composición de galops y polkas mazurcas para incluir en sus ballets. Gracias a la gran fama obtenida Lumbye amplió su orquesta y comenzó a tocar en el teatro Tivoli del cual acabó siendo su director.
Hans Christian Lumbye continuó dirigiendo sus propios conciertos llegando, componiendo más de 600 danzas de las cuales hoy se conservan muy pocas. En 1874 tras el gran éxito en su país y el reconocimiento internacional que supuso la interpretación y edición de sus valses, polkas y galops, Lumbye, muere dejando a la ciudad de Dinamarca sin su “Strauss” particular.
Parte del repertorio de hoy de la Filarmónica de Viena ha sido elegido por el propio Jansons, especialmente varias piezas de los Strauss, que fueron estrenadas en San Petersburgo, la ciudad donde vive el maestro letón, lo que las convierte en algo muy especial para él. La Filarmónica de Viena ha querido, en palabras de su director, Clemens Hellsberg, rendir así un tributo a «la relación musical de amor» que mantiene con Jansons, que en 2012 cumple el vigésimo aniversario de su debut al frente de la que está considerada como una de las mejores orquestas del mundo.
La señal de la televisión pública austríaca (ORF) será distribuida a 73 países de todo el mundo y se espera que unos 50 millones de personas sigan el concierto en directo.
Gracias por el adelanto!! un motivo mas para ver el Concierto de Año Nuevo. Felicidades!!
Me tocaba currar… pero ya me quedé con la copla de la Copenhague Steam Railway Galop’ . Buen año para todos los treneanderos….
muy buena presentacion felicidades ya nuestros trenes ya no se ven y la juventud se les esta olvidando
Pingback: Buster Keaton y una réplica de la ‘Rocket’ de Stephenson para recibir el nuevo año 2013 | treneando