El colectivo Tren XXI ha denunciado la situación ferroviaria en la provincia de A Coruña y ha recordado que los expertos anuncian que la conexión del AVE gallego con la Meseta deberá esperar hasta 2018. «Es catastrófico que los políticos no vean cómo están los proyectos ferroviarios en la Comunidad», ha afirmado hoy en rueda de prensa Gerardo Crespo, presidente de Tren XXI. Según Crespo, «el pacto del Obradoiro es una cortina de humo que el ministro de Fomento, José Blanco, ha lanzado a los gallegos porque ha hecho promesas que están lejos de cumplirse».
El presidente del colectivo pide que, con todas estas evidencias encima de la mesa, «la Xunta no confíe más en la palabra del ministro gallego». Para Crespo, los gobernantes han de buscar «el bien común y no los intereses del partido», y en este sentido ha recordado las declaraciones del alcalde de A Coruña, Javier Losada, «a un año de las elecciones», en relación al retraso en la infraestructura ferroviaria de acceso a Punta Langosteira. «Es triste que al alcalde coruñés le parezca positivo lo que a todo el mundo, incluido los expertos, negativo», ha precisado.
Crespo ha recordado que el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, denunciaba esta misma semana que la dársena exterior se quedaba «coja» con la demora de los accesos por ferrocarril. «Mientras tanto -ha agregado-, el transporte de mercancías deberá hacerse por carretera, con el consiguiente daño medioambiental y la degradación de nuestras calzadas».
Además, el presidente de Tren XXI ha denunciado el estado de los proyectos de la Alta Velocidad en el tramo A Coruña-Ferrol, que en estos momentos sigue pendiente de un estudio informativo sobre su impacto ambiental. «Es preciso que las autoridades municipales se involucren en la lucha por traer la Alta Velocidad también a esta zona, y para ello deben proponer un trazado alternativo al proyectado, mucho más directo», afirma Crespo. En su opinión, la alternativa sería un recorrido de 24 kilómetros, en lugar de los 70 kilómetros proyectados por Fomento, que transcurriría en túneles bajo las rías.
También ha hecho un llamamiento sobre la posibilidad de que el aeropuerto coruñés esté conectado con el ferrocarril como en otras ciudades españolas.
Pingback: Tweets that mention ‘Tren XXI’ denuncia la situación ferroviaria en A Coruña « treneando -- Topsy.com
Galicia es una de las pocas comunidades en las que no tenemos cercanías de ningún tipo cuando podría existir perfectamente en las cercanías de Vigo-Pontevedra (500.000), Santiago-Vilagarcía (90.000) o Coruña-Ferrol (+350.000)