Archivo de la etiqueta: National Express

Alsa formará a sus maquinistas en septiembre

Alsa comenzará a formar a sus propios maquinistas de tren el próximo mes de septiembre, cuando empezará el primer curso en el centro de formación de personal ferroviario que logró homologar a comienzos de año. La empresa, propiedad del grupo británico National Express, inicia la formación de personal ferroviario en vísperas de que en 2020 se abra el monopolio de transporte de viajeros en tren en España y toda la UE y otros operadores privados puedan así entrar a competir con Renfe.

Alsa ha iniciado el plazo de inscripción del primer curso, abierto para un total de 20 alumnos. La formación será teórica y práctica, se extenderá durante un periodo de once meses y tiene un precio de 22.500 euros, según datos de la compañía. Los interesados en formarse para ejercer como conductor de tren deben contar con más de veinte años de edad y titulación de Bachillerato o Técnico de Formación Profesional. Además, tendrán que superar un reconocimiento psicofísico y demostrar ciertos conocimientos profesionales generales a través de unas pruebas de evaluación.

Los veinte primeros alumnos del centro de formación de Alsa recibirán la formación necesaria y los posteriores diploma y licencia que se requieren para conducir trenes tanto de viajeros como de mercancías en la red ferroviaria de Adif. Alsa comienza a formar maquinistas de tren toda vez que ya cuenta con licencia de operador ferroviario privado desde 2013 y después de que hace un año se convirtiera en la primera empresa privada en operar un tren en el país, aprovechando la apertura a la competencia de los trayectos de carácter turístico. En esa fecha inició la explotación del tren ‘Felipe II’, el convoy turístico entre Madrid y El Escorial.

La compañía de transporte de viajeros en autobús, además de estar habilitada como operador ferroviario, podrá también formar trabajadores para prestar servicios en este sector, tanto a la propia empresa como a terceros. Alsa formará maquinistas mientras recientemente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alertó sobre la escasez de este tipo de profesionales y su incidencia a la hora de permitir la competencia del transporte de mercancías en tren, el único liberalizado hasta ahora.

Según el ‘superregulador’, las ofertas de empleo para conductores de tren que lanza Renfe provocan un efecto llamada sobre maquinistas de operadores alternativos «que no pueden igualar las ventajas de contratación del operador público». Por ello, la CNMC instó a Renfe a cumplir con una serie de medidas para garantizar que los operadores ferroviarios privados, que por el momento que compiten con la compañía pública en tráfico de mercancías, no se queden sin conductores.

Alsa toma ventaja y se oferta para competir con Renfe en las vías españolas en tráfico de viajeros

trenes-national-express-pasajeros

Todo preparado. O al menos eso parece. Alsa tiene ya en sus manos el Certicado de Seguridad Ferroviaria. Este es uno de los requisitos precisos para entrar en el sector ferroviario. Así que blanco y en botella. La compañía de transporte en autobús del grupo británico National Express parece dispuesta a competir con Renfe en el tráfico de viajeros por tren.

La misma compañía acaba de precisarlo en un comunicado enviado a los medios. En abril consiguió la Licencia Ferroviaria y ahora dispone de la ampliación del Certificado de Seguridad. Alsa asegura disponer ya de todos los permisos necesarios para operar en servicios ferroviarios de pasajeros de Alta Velocidad (AVE), Larga Distancia, Media Distancia y Cercanías. La empresa cuenta con la experiencia en materia ferroviaria del grupo británico del que forma parte. National Express explota un servicio regional ferroviario en Reino Unido. La compañía se hizo también el pasado año con dos servicios en Alemania, ambos en cercanías de la Región de Renania del Norte-Westfalia.

El Ministerio de Fomento trabaja para abrir durante este año también a la competencia el transporte de viajeros en tren, monopolio de la pública Renfe desde 1941. El Departamento que dirige Ana Pastor prevé tener listo en este primer semestre del año el diseño del modelo por el que operadores privados entrarán a competir con Renfe en transporte de viajeros en tren, para posteriormente sacar a concurso los surcos horarios de vías o las concesiones de servicios ferroviarios.

Además de Alsa, han mostrado asimismo su interés por entrar en este negocio el también grupo de autobuses Arriva-DB; Hemisferio, grupo patrimonial de la familia Lara, y las constructoras Acciona, OHL, Ferrovial y Comsa.

La liberalización del tren de pasajeros se producirá nueve años después del inicio de la del tráfico de mercancías, que tampoco ha incrementado de forma notable este transporte. Mientras Renfe logra destacados incrementos en el número de viajeros transportados en los servicios AVE y Larga Distancia, y este modo de transporte sigue así elevando su ventaja respecto al avión en los trayectos nacionales. Precisamente ayer la operadora destacó el beneficio de 57,6 millones de euros logrado en 2013 por su división de transporte de pasajeros, que supone más que duplicar (+108%) el del ejercicio 2012. La compañía ferroviaria logró esta ganancia después de que en febrero de 2013 lanzara una nueva política comercial por la que bajó el precio de todos los billetes de AVE y articuló una serie de descuentos adicionales. La Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora cerró 2013 con un resultado positivo de 16,2 millones de euros y Renfe Fabricación y Mantenimiento S.A. con -0,6 millones.