Archivo de la etiqueta: fallecidos

48 personas mueren en un túnel en Taiwán

Un tren de pasajeros que transportaba a 490 personas descarrilaba este viernes en un túnel del este de Taiwán, causando al menos 48 muertos y decenas de heridos. El convoy de ocho coches, que viajaba con destino a Taitung, se salió de los raíles en un túnel al norte de Hualien, lo que provocó que varios vehículos chocaran contra la pared d la galería, informó la Agencia Central de Noticias (CNA), citando al departamento de bomberos. El conductor del tren se encuentra entre las víctimas mortales. Las autoridades dijeron que un ciudadano francés murió en el accidente, mientras que dos japoneses y uno de Macao estaban entre los heridos; algunos de los muertos aún están pendientes de ser identificados.

El tren, que entraba y salía de los túneles de las montañas a lo largo de la costa oriental de Taiwán, iba lleno de gente que se apresuraba a ver a sus familiares y amigos en el primer día de un largo fin de semana festivo. Según los relatos de los supervivientes, se vio sacudido por un fuerte choque, salió volando de los raíles y se estrelló contra las paredes de un túnel. El descarrilamiento del tren Taroko Express es el peor desastre de este tipo ocurrido en Taiwán en las últimas cuatro décadas. Los investigadores aún tratan de determinar por qué el tren se estrelló cuando viajaba desde las cercanías de Taipei a la ciudad costera oriental de Taitung. Pero los primeros informes indican que, o bien chocó con un vehículo de mantenimiento que rodó por una pendiente hasta la vía, o bien fue golpeado por la caída de un camión justo cuando pasaba.

El viernes por la tarde, los equipos de rescate habían liberado a docenas de pasajeros que habían quedado atrapados entre los restos del tren, pero estaban luchando por llegar a varios vehículos que estaban en lo más profundo del túnel. Las imágenes de las noticias locales mostraban a un trabajador utilizando una sierra circular eléctrica para cortar uno de los coches retorcidos. En otras imágenes se mostraba a los equipos de rescate sacando a los pasajeros heridos en camillas mientras otros supervivientes salían del túnel caminando por los techos de los vehículos, algunos incluso tirando de sus maletas. Varios pasajeros describieron cómo rompieron las ventanas de los coches con su equipaje para escapar.

El accidente ocurrió alrededor de las 9.30 de la mañana en un túnel al norte de la ciudad de Hualien, cerca del acantilado de Qingshui, un destino popular entre los turistas que acuden a ver las imponentes montañas y las aguas cristalinas. El viernes era la festividad anual del Día del Barrido de Tumbas, una época en la que los taiwaneses suelen viajar. Un funcionario de los ferrocarriles dijo al United Daily News de Taiwán que el tren estaba casi lleno.

El tren Taroko Express es uno de los más rápidos en atravesar la costa este de Taiwán y suele viajar a unos 130 kilómetros por hora. En entrevistas con medios de comunicación locales, los supervivientes describieron que el tren estaba abarrotado, con muchos pasajeros de pie durante el viaje. Algunos dijeron en entrevistas de vídeo que los vehículos en los que se encontraban se habían llenado de humo, y que podían ver a pasajeros que habían quedado inconscientes y atrapados.

El número de muertos convierte el accidente de tren en uno de los peores desastres a los que se ha enfrentado la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, desde que asumió el cargo en 2016. A las pocas horas del accidente, Tsai dijo que el gobierno había movilizado completamente los servicios de rescate. Más tarde, se comprometió a realizar una investigación exhaustiva sobre la causa de la colisión. «Rezamos para que las víctimas descansen en paz y para que los heridos se recuperen lo antes posible», dijo en una conferencia de prensa el viernes por la tarde.

En el último gran accidente ferroviario, en 2018, 18 personas murieron y otras 170 resultaron heridas después de que un tren descarrilara en el condado de Yilan, en el noreste de Taiwán, en una ruta costera popular entre los turistas. Los investigadores taiwaneses descubrieron más tarde que el tren circulaba demasiado rápido y que el conductor había desactivado manualmente un sistema diseñado para evitar que superara la velocidad de seguridad. Pese a todo, los accidentes de tren siguen siendo bastante raros en Taiwán. El último accidente de escala similar tuvo lugar en 1981, cuando un choque de trenes en el noroeste de la isla mató a 31 personas.

Un error del controlador del tráfico ferroviario causó el choque frontal de dos trenes en Alemania

accidente-tren-alemania-choque-controlador

La fiscalía alemana asegura que el accidente de tren que la semana pasada causó la muerte de once personas fue un «error humano» y avanza que investiga a un controlador del tráfico ferroviario por homicidio involuntario. El fiscal jefe Wolfgang Giese explica que el siniestro, en el que dos cercanías chocaron de frente ocasionando el peor accidente ferroviario de los últimos cinco años en Alemania, se debió al equívoco de un empleado, tras descartar un fallo técnico.

«Si él (por el acusado) se hubiese comportado conforme a su obligación, no se habría producido la colisión. Se trata de un error humano con consecuencias catastróficas», afirma Giese. En consecuencia, los investigadores han abierto diligencias contra un controlador del tráfico ferroviario de la zona de Bad Aibling, después de que el sospechoso, de 39 años, se decidiese finalmente a declarar.

El acusado no está en prisión preventiva, aunque Giese avanza que el delito del que se le acusa implica pena de cárcel de hasta cinco años. Se le acusa de un presunto delito de homicidio involuntario, además de otros por daños físicos y por un ataque peligroso contra el tráfico ferroviario.

El fiscal Jürgen Branz añade que el controlador del tráfico ferroviario «no se encuentra bien». El sospechoso, que en un primer momento prefirió no contestar a las preguntas de las fuerzas de seguridad, aparentemente sufrió un colapso poco después del accidente y confesó a sus colegas que había cometido el fallo que ocasionó el siniestro, según avanza el diario popular Bild.

El accidente se produjo el pasado martes, cuando dos trenes de cercanías chocaron en una vía de sentido único cerca de la localidad bávara de Bad Aibling (sur de Alemania) a las 05.45 GMT. El siniestro se produjo en una curva, las dos locomotoras quedaron empotradas y varios coches volcaron al descarrilar uno de los convoyes, operados por la compañía privada de ferrocarriles Bayerische Oberlandbahn. Además de los once fallecidos, 71 personas resultaron heridas, 19 de las cuales de gravedad.

El tramo donde se produjo el siniestro, de difícil acceso, continúa gravemente afectado por la colisión y aún no se ha anunciado cuándo se podrá volver a circular por él.

La Fiscalía de Valencia reclama la reapertura de diligencias por la peor tragedia del metro

tragedia_metro_valencia

¿Vuelta atrás? La Fiscalía de Valencia solicita la reapertura de las diligencias por el accidente más grave de metro ocurrido en España, en concreto el siniestro del 3 de julio de 2006 en el que perdieron la vida 43 personas en la capital valenciana. El Juzgado de Instrucción número 21 archivó la causa en 2008 al considerar extinguida la responsabilidad penal del accidente por el fallecimiento del maquinista.

El Ministerio Público reclama ahora la apertura porque entiende que existen «hechos y datos nuevos que en su momento no se valoraron» y que, añade, «podrían ser constitutivos de 43 delitos de homicidio por imprudencia profesional, que no estarían prescritos en atención a las penas que llevan aparejadas».

La Fiscalía decidió reabrir las investigaciones del accidente, el más grave en la historia del metro español, tras las denuncias presentadas el pasado mayo por el Partido Socialista del País Valenciano y la plataforma ‘Cercle Obert’. Como prueba entregaron los testimonios emitidos en el programa de televisión ‘Salvados’, que afirmaban que los trabajadores que declararon en la comisión de investigación parlamentaria, cerrada sin atribución de responsabilidades, siguieron un argumentario que Ferrocarriles de la Generalitat, la sociedad pública gestora del metro, les entregó con anterioridad.

La Generalitat manifestó su «respeto absoluto» a la petición de la Fiscalía y garantizó la colaboración del gobierno autonómico «con la mayor voluntad del mundo», en palabras de su vicepresidente, José Císcar. La oposición se felicitó en pleno por una decisión que espera sirva para «que el juzgado reabra las diligencias y se haga justicia». El diputado socialista Ximo Puig anunció que su grupo pedirá la reapertura de una comisión parlamentaria «que se cerró en falso» para «compensar de alguna manera el daño moral producido a las víctimas».

La Asociación de Víctimas del Metro, que celebra cada día 3 una concentración de protesta, desbordada tras el reflote del caso en la opinión pública, celebró que «por fin se aborde una instrucción judicial en profundidad» ya que, a juicio de su portavoz, Beatriz Garrote, en su momento el gobierno valenciano «ocultó información valiosa para aclarar las circunstancias del accidente».