Archivo de la etiqueta: Alcalá de Henares

160 años de tren en Alcalá de Henares

Este jueves 13 de junio, a las 11 horas, se inaugura en Alcalá de Henares la ‘Exposición Itinerante’ del Museo de Ferrocarril que se podrá contemplar en la Sala Kioto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica hasta el 1 de septiembre en el marco de la celebración del 160 aniversario de la lllegada del tren a la ciudad. La muestra es una iniciativa que recorre la historia del tren en España, realizada por el Museo del Ferrocarril de Madrid, en colaboración con Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Asitirán, entre otros, el alcalde Javier Rodríguez; la concejala de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos, María Aranguren, ambos en funciones; y por el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez.

Esta muestra es el resultado de una colaboración que incluye también la edición de un libro que está siendo redactado por un grupo de historiadores dirigidos por Miguel Muñoz Rubio, gerente de Investigación Histórica y Documentación de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y comisario de la propia exposición. La muestra ha sido renovada después de ocho años de existencia con una narración condesada del ferrocarril español a lo largo de sus 170 años de historia. El museo pretende con ella emprender una nueva etapa donde la difusión de sus fondos constituya una actuación preferente.

Así, se atienden aspectos como el transporte ferroviario, la infraestructura, los poblados ferroviarios, las estaciones, los talleres, el trabajo, los vehículos y los sistemas de gestión empresarial. Además, se han añadido varios apartados de la historia ferroviaria de Alcalá de Henares. Si bien la columna vertebral de la exposición la forman veinte paneles, también se exponen piezas de los fondos del Museo del Ferrocarril de Madrid y algunas del propio Ayuntamiento, que hacen de ella una excepcional oportunidad cultural para sus visitantes.

Los visitantes podrán acudir a la Sala Kioto de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas, así como los domingos en turno de mañana. De esta forma Alcalá de Henares recuerda aquel 3 de mayo de 1859 en que quedó inaugurado oficialmente el tramo de la línea MZA entre Madrid y Guadalajara. Este acontecimiento supuso el inicio de un importante beneficio económico para la ciudad, tras una profunda crisis por la supresión de la Universidad y los efectos de las desamortizaciones iniciadas a finales del siglo XVIII. La Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares lo comprende muy bien, y por eso no ha dejado pasar la ocasión de organizar su XXVIII Exfilial con un sello dedicado a esta efeméride.

El Tren de Cervantes ya en la vía

El Tren de Cervantes vuelve a circular el próximo 18 de mayo, con la salida del tren desde la estación de Atocha Cercanías para llegar a Alcalá de Henares y conocer la ciudad complutense con una visita guiada. En la temporada 2019 esta actividad turística apuesta por las artes escénicas. A bordo del tren viajan junto a los pasajeros un elenco de actores, que dan vida a Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha o Sancho Panza, y amenizan el viaje. El tren circulará desde el 18 de mayo al 13 de julio, descansando en agosto, y regresará del 14 de septiembre hasta el 14 de diciembre.

Una vez en Alcalá de Henares (llegada a las 11.35 horas), los viajeros podrán pasear por la Calle Mayor o la Plaza de Cervantes, además de realizar una visita (incluida en el precio del billete) al Museo Casa-Natal de Cervantes, la Universidad Cisneriana, el Corral de Comedias, la Catedral de los Santos Niños y la Capilla del Oidor. De los atractivos más importantes de la ciudad, es la conservación de numerosos edificios y calles que datan del siglo XVII y que se puede contemplar mayoritariamente en el casco antiguo de la ciudad.

Alcalá de Henares es una ciudad situada al este de la Comunidad de Madrid. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Cuna de Miguel de Cervantes y del Arcipreste de Hita, se conformó durante el Siglo de Oro en un foco incomparable de cultura acogiendo a personajes de la talla del cardenal Cisneros, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina, Francisco de Nebrija, San Juan de la Cruz o San Ignacio de Loyola.

El precio de los billetes es de 22€ los adultos, 16€ los niños de 4 a 11 años, y gratis para niños hasta los 3 años. Se mantiene la promoción de otros años, y por la compra de dos billetes de adulto, un billete de niños gratis. Se podrán adquirir en las estaciones de Cercanías Madrid y a través de la web http://www.renfe.es.

Arranca hoy el Tren de Cervantes

El Tren de Cervantes, que conecta Madrid con Alcalá de Henares, inicia este sábado su temporada 2017. Renfe Cercanías Madrid y el Ayuntamiento alcalaíno proponen este viaje al Siglo de Oro a bordo de un tren en el que Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha o Sancho Panza amenizan el trayecto a los viajeros. El tren circulará todos los sábados hasta el 9 de diciembre, excepto en agosto y el primer sábado de septiembre, y contará con una promoción por la cual, con la compra de dos billetes de adulto, un billete de niño saldrá gratis.

El viaje comienza en la estación de Atocha Cercanías a las 10.35 horas y concluye en Alcalá de Henares alrededor de las 11.35 horas, donde los interesados podrán conocer la ciudad complutense con una visita guiada. A bordo del tren viajan un elenco de actores que, para amenizar el viaje, dan vida a los personajes más representativos del autor alcalaíno, como Don Quijote de La Mancha o Sancho Panza, y al propio Miguel de Cervantes, representando pasajes cervantinos durante el trayecto.

Una vez en Alcalá de Henares (llegada a las 11.35 horas), los viajeros podrán pasear por la Calle Mayor o la Plaza de Cervantes, además de realizar una visita (incluida en el precio del billete) al Museo Casa-Natal de Cervantes, la Universidad Cisneriana, el Corral de Comedias, la Catedral de los Santos Niños y la Capilla del Oidor. De los atractivos más importantes de la ciudad, es la conservación de numerosos edificios y calles que datan del siglo XVII y que se puede contemplar mayoritariamente en el casco antiguo de la ciudad.

Alcalá de Henares es una ciudad situada al este de la Comunidad de Madrid. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Cuna de Miguel de Cervantes y del Arcipreste de Hita, se conformó durante el Siglo de Oro en un foco incomparable de cultura acogiendo a personajes de la talla del cardenal Cisneros, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina, Francisco de Nebrija, San Juan de la Cruz o San Ignacio de Loyola.

El precio de los billetes es de 22€ los adultos, 16€ los niños de 4 a 11 años, y gratis para niños hasta los 3 años. Se mantiene la promoción de otros años, y por la compra de dos billetes de adulto, un billete de niños gratis. Se podrán adquirir en las estaciones de Cercanías Madrid y a través de la web www.renfe.es.

El Tren de Cervantes inicia un viaje al Siglo de Oro en una nueva temporada de este clásico turístico

tren-cervantes-atocha-alcala-henares

Ferrocarril y propuesta cultural. No es un convoy turístico al uso, es decir, no tiene una composición especial, sino que se hace a bordo de una de las unidades del parque de Renfe Cercanías. Pero tiene una significación especial y ha logrado hacerse un hueco y convertirse en un clásico del turismo ferroviario. Renfe de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares proponen a partir de este sábado un viaje al Siglo de Oro a bordo del Tren de Cervantes, que partirá desde la estación de Atocha Cercanías hacia la ciudad complutense.

El Tren de Cervantes permite conocer Alcalá con una visita guiada en un convoy en el que viajan junto a los pasajeros un elenco de actores que representan a Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha o Sancho Panza, entre otros. Animadores vestidos de la época del Siglo de Oro recibirán a los viajeros y representarán pasajes cervantinos durante el viaje entre las dos ciudades.

Una vez en Alcalá de Henares, los viajeros podrán pasear por la Calle Mayor y la Plaza de Cervantes, visitar la Plaza del Palacio Arzobispal, la Antigua Hospedería de Estudiantes y el Museo Casa-Natal de Cervantes. Además, la ciudad acogerá hasta el 13 de octubre el mayor mercadillo medieval de Europa; y hasta el 26 de octubre, la Semana Cervantina.

El tren circulará todos los sábados entre el 12 de octubre y el 7 de diciembre (ambos inclusive), con salida a las 11.05 horas de la estación madrileña de Atocha. El billete de ida y vuelta, la visita con guía turístico y la entrada a monumentos tendrá un precio de 20 euros para adultos y 15 en el caso de niños de entre 4 y 11 años. En esta temporada, han informado fuentes de Renfe, se mantendrá la oferta de un billete de regalo para un niño por la compra de dos de adulto.

Los viajeros podrán además beneficiarse de descuentos en algunos de los restaurantes de Alcalá y participarán, durante el viaje de regreso, en el sorteo de un libro especial con temática cervantina.

Los billetes para el Tren de Cervantes pueden adquirirse hasta seis días antes de la salida del tren en las estaciones con taquilla de la Red de Cercanías de Madrid y en máquinas de venta automática.