Renfe muestra en el vestíbulo de la estación de Madrid Atocha Cercanías una exposición fotográfica con este título, formada por instantáneas de mujeres trabajadoras del ferrocarril desempeñando diversos oficios a través de la historia. Podrá visitarse hasta el 12 de marzo y está relacionada con el compromiso de Renfe con la igualdad y la presencia de las mujeres que, históricamente, han sido discriminadas en el ferrocarril. Las fotografías proceden de los fondos documentales de Renfe y del Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
La compañía estrena también un vídeo con testimonios de mujeres que forman parte de la operadora y que trasladan su visión desde la perspectiva de su profesión y de la situación del colectivo femenino. Además, desde este sábado y durante todo el mes la estación de Madrid Atocha Cercanías se denominará ‘Atocha Cercanías-8 de marzo’, motivo por el que la rotulación de la estación se ha modificado temporalmente con vinilos.
El Museo del Ferrocarril de Cataluña ha organizado una jornada de encuentro de profesionales del ferrocarril para este domingo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema ‘Las ferroviarias sumamos y avanzamos’. Está concebida como una jornada festiva de mujeres profesionales de diferentes empresas del sector para el intercambio de vivencias. El encuentro forma parte del proyecto DonaRAIL, cuya misión fundamental es contribuir a dar protagonismo a las profesionales de las diferentes empresas del sector ferroviario, mayoritariamente masculino en lo que al empleo se refiere, no solamente en España, sino a nivel internacional.
En el marco del proyecto se realizan dos actuaciones entrecruzadas, una de investigación y otra de divulgación. En la primera se plantea realizar entrevistas a distintas profesionales para crear un amplio registro de testimonios. Este trabajo de historia oral será la base para futuras propuestas expositivas y de difusión, en la línea de las que se han realizado en otras ocasiones desde los museos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Renfe, Adif, TRAM de Barcelona, FGC y TMB (también las mujeres que conducen autobuses).
En la parte de divulgación se encuadra la jornada de encuentro de profesionales del sector. De 11.30 a 14.00 horas se ofrecerán diferentes actividades festivas: circulación del pequeño automotor-dresina del Museo conocido como “El Huevo”; un photocall con vestuario de época; una dinámica creativa de grupo para promover la interacción; la actuación de la Coral Moixaina; o la celebración de un “Vermut Musical”.
Por su parte, Adif se ha adherido a la Declaración sobre igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en el sector del transporte en el marco de la Plataforma de la Unión Europea “Women in transport”. Adif y Adif Alta Velocidad asumen la igualdad como uno de sus diez desafíos de empresa de cara al futuro y en el último año han llevado a cabo acciones en este sentido, como el Programa Lidera, puesto en marcha en conjunto con la Real Academia de Ingeniería (RAI), para la mentorización de ingenieras y arquitectas recién incorporadas a la empresa, por parte de seniors, mujeres y hombres, de las mismas especialidades.
La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha acompañado al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la inauguración de una escultura en homenaje a las mujeres ferroviarias en la estación de València-Joaquín Sorolla. La obra, titulada ‘Camino’, es una creación de Efraim Ortega y ha sido la ganadora de un concurso de ideas organizado por Adif entre sus empleados con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el año pasado.