La Comisión ha propuesto hacer de 2021 el Año Europeo del Ferrocarril, para apoyar el cumplimiento de sus objetivos del Pacto Verde Europeo en el ámbito del transporte. Una serie de eventos, campañas e iniciativas en 2021 promoverán el ferrocarril como un medio de transporte sostenible, innovador y seguro. Destacará sus beneficios para las personas, la economía y el clima y se centrará en los desafíos pendientes para crear un verdadero Espacio Ferroviario Europeo Único sin fronteras.
«No hay duda de que el transporte ferroviario supone enormes beneficios en la mayoría de las áreas: sostenibilidad, seguridad, incluso velocidad, una vez que se organice y se diseñe de acuerdo con los principios del siglo XXI. Pero también hay algo más profundo a cerca de los ferrocarriles: conectan la UE no sólo en términos físicos. Establecer una red coherente y funcional en toda Europa es un ejercicio de cohesión política. El Año Europeo del Ferrocarril no es un acontecimiento aleatorio. Llega en el momento adecuado, cuando la UE necesita este tipo de empresa colectiva», dice la comisaria de Transporte Adina Vãlean, al anunciar la propuesta.
Como uno de los medios de transporte más sostenibles y seguros que tenemos, el ferrocarril desempeñará un papel importante en el futuro sistema de movilidad de Europa. El ferrocarril no sólo es respetuoso con el medio ambiente y eficiente en cuanto a la energía, sino que también es el único modo de transporte que ha reducido casi continuamente sus emisiones de CO2 desde 1990, al mismo tiempo que ha aumentado los volúmenes de transporte. El ferrocarril conecta a las personas, las regiones y las empresas de toda la UE. Además, es una prueba de la experiencia de la ingeniería europea y parte de nuestro patrimonio y cultura europeos.
El Año Europeo del Ferrocarril en 2021 ayudará a acelerar el ritmo de la modernización del ferrocarril, que es necesaria para convertirlo en una alternativa más popular a los modos de transporte menos sostenibles. 2021 será el primer año completo en el que las normas acordadas en el Cuarto Paquete Ferroviario se aplicarán en toda la UE. El año 2021 también marca varios aniversarios importantes para el ferrocarril: el 20º aniversario del primer Paquete Ferroviario, el 175º aniversario del primer enlace ferroviario entre dos capitales de la UE (París-Bruselas), así como los 40 años del TGV y los 30 años de la ICE. El festival internacional de arte EUROPALIA ya ha elegido el ferrocarril como su tema para 2021, y contribuirá activamente a la amplia gama de actividades que tendrán lugar a lo largo del Año Europeo del Ferrocarril.
En su comunicación del 11 de diciembre de 2019, la Comisión Europea estableció un Acuerdo Verde Europeo para la UE y sus ciudadanos, con el objetivo de lograr la neutralidad climática para 2050. Dado que el transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, el sector desempeñará un papel crucial en el logro de este objetivo y se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones en un 90% para 2050.
En el marco del Acuerdo Verde Europeo, la Comisión está elaborando actualmente una estrategia de movilidad sostenible e inteligente que abordará las emisiones de todos los medios de transporte. Con carácter prioritario, una parte sustancial del 75% del transporte de mercancías por carretera que se realiza actualmente debería pasar al ferrocarril y a las vías navegables interiores. La propuesta de la Comisión de declarar el año 2021 como Año Europeo del Ferrocarril debe ser aprobada ahora por el Parlamento Europeo y el Consejo.