Un nuevo gigante ferroviario


Bombardier anuncia que ha tomado la decisión estratégica de centrarse exclusivamente en la aviación de negocios y planea acelerar su desapalancamiento mediante la venta de su negocio ferroviario. El grupo francés Alstom se hace cargo de la actividad de transportes de la firma canadiense a un precio entre 5.800 y 6.200 millones de euros, lo que supone la creación del segundo mayor grupo ferroviario del mundo, tras el chino CRRC.

«Hoy marca un nuevo y emocionante capítulo para Bombardier. En el futuro, centraremos todo nuestro capital, energía y recursos en la aceleración del crecimiento y en la expansión de los márgenes de nuestra franquicia de aviones de negocios, líder en el mercado, con un valor de 7.000 millones de dólares. Con un balance más sólido tras la finalización de esta transacción, una cartera de productos líder en la industria, una fuerte cartera de pedidos pendientes y un negocio de posventa en rápido crecimiento, competiremos en este mercado desde una posición de fuerza«, dijo Alain Bellemare, presidente y director ejecutivo de Bombardier Inc.

Bombardier ha firmado un Memorando de Entendimiento con Alstom SA y la Caisse de dépôt et placement du Québec («la Caisse») para la venta de su negocio de transporte a Alstom. En virtud de la transacción, Bombardier y la Caisse venderán sus intereses en Bombardier Transportation a Alstom sobre la base de un valor de empresa de 8.200 millones de dólares (~7.450 millones de euros). Se espera que el total de los ingresos, después de la deducción de las partidas de deuda y los pasivos transferidos, incluidas las obligaciones de pensiones, y neto del efectivo de BT, sea de aproximadamente 6.400 millones de dólares, sujeto a ajustes al alza de hasta 440 millones de dólares. Tras deducir la posición de los fondos propios de la Caisse entre 2.100 y 2.300 millones de dólares, Bombardier recibiría un producto neto de entre 4.200 y 4.500 millones de dólares, incluidos 550 millones de dólares de acciones de Alstom a un precio de suscripción fijo de 47,50 euros, monetizable tras un período de bloqueo de tres meses tras el cierre, sujeto a ajustes de cierre, indemnizaciones y al tipo de cambio entre el euro y el dólar. Bombardier tiene la intención de destinar estos ingresos a la amortización de la deuda y evaluará las estrategias de reducción de la deuda más eficaces.

«La venta del negocio ferroviario nos permitirá remodelar y redefinir nuestra estructura de capital. Añadiendo una cantidad sustancial de efectivo al balance y eliminando las acciones preferentes de la Caisse en Transporte, cambiará el juego para Bombardier», continuó Bellemare. «Incluyendo las ganancias esperadas de las transacciones previamente anunciadas, Bombardier tendría entre 6.500 y 7.000 millones de dólares de efectivo pro forma1 a la mano, poniendo a la compañía en una nueva base para hacer frente a su deuda de 9.300 millones de dólares«. La firma del Memorando de Entendimiento ha sido aprobada por unanimidad por cada uno de los consejos de administración de Bombardier y de Alstom, y la transacción anunciada hoy cuenta con el pleno apoyo de la Caisse, que se convertirá en un nuevo accionista a largo plazo de Alstom.

«Confiamos en que la venta de nuestro negocio ferroviario a Alstom sea la acción correcta para todas las partes interesadas. Como empresa, su misión de proporcionar las soluciones de movilidad más eficientes del mundo, su compromiso con la tecnología y su enfoque en la sostenibilidad serán de gran utilidad para nuestros clientes. También aprecian y valoran nuestra tecnología y capacidades. Sobre todo, reconocen a nuestros talentosos y apasionados empleados y el gran trabajo que han realizado«, declaró Bellemare.

Con esta adquisición Alstom configura un nuevo grupo con una facturación de 15.500 millones, una cartera de pedidos de alrededor de 75.000 millones de euros y una plantilla global de unas 76.000 personas. La vertiente española de la operación tiene implicaciones para unas 2.800 personas. La multinacional francesa da empleo a unas 2.000 personas, tiene su factoría principal en Barcelona, además de varios centros de I+D, mantenimiento y señalización, aunque ninguno de ellos en el País Vasco (donde si estuvo hasta 2015 en que vendió su planta de componentes eléctricos de Ortuella a General Electric, multinacional americana que después la cerró, pero que ha encontrado una segunda oportundidad de la mano de Ingeteam). Bombardier cuenta en España con una plantilla de unas 800 personas y su principal fábrica está en Trapagaran, en la que trabajan más de 180 personas y que tiene un volumen de negocio anual que ronda los 120 millones de euros.

Alstom ya intentó, entre 2017 y 2018, un proceso de fusión con la filial Mobility de Siemens. La suma de ambas plantillas era de 62.300 empleados y la facturación anual ascendía a 15.300 millones. La CE tumbó la operación con la imposición de fuertes condiciones. ¿Y ahora? ¿La UE bendecirá la nueva operación de la multinacional francesa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.