El comité ejecutivo de la patronal de la construcción de Sevilla (Gaesco) ha decidido apoyar el proyecto propuesto por el Ayuntamiento de prolongar el tranvía desde la estación de San Bernardo a la de Santa Justa. Esta decisión se fundamenta básicamente en que la prolongación de la línea tendría la enorme ventaja de llegar a la estación de ferrocarril central de Sevilla, a la que acceden más de 4 millones de viajeros al año procedentes de distintas ciudades españolas, facilitaría la movilidad por la ciudad y además incrementaría notablemente el tráfico actual del Metrocentro.
El proyecto permitiría acceder de forma directa a través del resto de paradas de la línea a los numerosos hoteles que se están construyendo en el centro de la ciudad, recogería la demanda de transporte que generan los importantes centros comerciales, hoteleros y terciarios ubicados en las avenidas de San Francisco Javier, Eduardo Dato, Luis de Morales y Luis Montoto y reduciría, al mismo tiempo, el tráfico de vehículos privados que soportan estas avenidas.
Para Gaesco el proyecto que plantea el Ayuntamiento es «complementario a las diferentes alternativas de tráfico actualmente existentes» con la ventaja de que su puesta en servicio puede ser rápida por la facilidad de ejecución que tiene la obra. Para la financiación del proyecto es necesario poder captar fondos europeos que permitan su desarrollo, dada la escasa capacidad de endeudamiento del Ayuntamiento. Gaesco considera que el proyecto tiene un carácter «estratégico y prioritario» junto con el metro para la mejora de la movilidad en la ciudad.
Este ambicioso plan, una de las grandes apuestas del alcalde Juan Espada, también recibió hace unos días el apoyo de Ciudadanos. «Los intereses de Sevilla están muy por encima de los intereses particulares. Ciudadanos ha venido a construir, no a bloquear, y determinados asuntos son trascendentes para la vida de los sevillanos como las infraestructuras y la movilidad», justificaba Álvaro Pimentel el cambio de posición y el desbloqueo al proyecto.
El tranvía tardará 5 minutos y 36 segundos en recorrer los 2,1 kilómetros que separan la parada de San Bernardo de la estación de Santa Justa. Con el trazado elegido se espera duplicar las cifras actuales de viajeros del tranvía, que se encuentran en 3,5 millones. En el entorno residen unas 36.000 personas, pero las afluencias a la estación de trenes, los centros comerciales o el estadio Ramón Sánchez Pizjuán prevén que se alcance la cifra de siete millones de viajeros al año. El recorrido contará con cuatro paradas. La primera en San Francisco Javier, a la altura de la calle Santa Joaquina de Vedruna. La segunda en la intersección de esta misma avenida con Eduardo Dato. La tercera en el cruce entre Luis de Morales y Luis Montoto. La cuarta parada se colocará en la estación.
Este proyecto «pasa por la aprobación del plan especial de movilidad». El líder local de Cs asegura que dicha aprobación se podía producir antes de verano, ya que todo el trabajo previo ya está hecho: «Nuestra intención es que se agilice lo máximo posible».