El Tren del Llacs inicia temporada


El histórico Tren dels Llacs de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), que une Lleida con La Pobla de Segur y atraviesa los embalses de Sant Llorenç, Camarasa, Terradets y Sant Antoni, volverá a circular a partir del próximo 20 de abril hasta el 2 de noviembre. Está previsto que este particular tren realice esta temporada 28 circulaciones, de las cuales 24 serán del Tren dels Llacs Histórico, y cuatro del Tren dels Llacs Panorámico.

Su trayecto permite a los pasajeros retroceder en el tiempo y se convierte, a la vez, en toda una experiencia para los amantes del ferrocarril y de la naturaleza. El tren transcurre por el margen derecho del río Segre desde Lleida hasta Balaguer y, una vez ha llegado a Sant Llorenç de Montgai y Camarasa, aparecen las primeras “murallas montañosas” que darán paso a la cuenca del río Noguera Pallaresa y a los embalses y sierras del Montsec. El tren, por último, llega hasta la Pobla de Segur, en la comarca leridana del Pallars Jussà.

Hasta llegar a su destino, los viajeros pueden disfrutar en 89 kilómetros de trayecto de un total de 41 túneles y 31 puentes y, durante el viaje, los pasajeros pueden degustar productos típicos del territorio como la conocida ‘coca de recapte’. La oferta de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya incluye actividades complementarias, como la visita a la cervecería artesanal del Pirineo, en el centro de la Pobla de Segur, a las salinas de Gerri de la Sal, así como una excursión para descubrir la cuna de la energía hidroeléctrica.

Cabe recordar que las dos locomotoras del Tren dels Llacs se construyeron en 1968 para prestar servicios mixtos de línea y maniobras, y corresponden a los modelos 1817 y 1820. Por su parte, el material remolcado está formado por cuatro coches de época de la serie 6000, un coche cafetería y un coche furgón postal. La capacidad del tren es de 280 personas sentadas.

Durante las primeras temporadas, el servicio se realizaba con ‘La Garrafeta’, una locomotora construida por Renfe en 1960 en Bilbao siguiendo un diseño original inglés de 1930 y que llega a un máximo de 60 kilómetros por hora. Es una locomotora a vapor tipo Beyer–Garratt, una máquina articulada concebida para trazados sinuosos y con fuertes rampas dónde se necesita la máxima potencia y esfuerzo. Cataluña fue la pionera en la adopción de este sistema. A final de los años 20 se adquirieron 8 unidades.

Coincidiendo con los meses de más calor, el servicio del Tren dels Llacs se ofrece con trenes panorámicos. Del 20 de julio al 10 de agosto, se realizarán cuatro circulaciones. Gracias a su diseño diáfano y abierto, proporcionado por sus ventanas de grandes dimensiones, los viajeros disfrutan de las espectaculares vistas que se encuentran a lo largo del recorrido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.