Interés por el tren bioceánico de Bolivia en España


El proyecto del tren bioceánico que unirá puertos de Brasil y Perú a través de Bolivia despierta un «enorme interés» en empresas españolas, que reciben información detallada del proyecto impulsado por el Gobierno de Evo Morales. Unas cuarenta firmas españolas participan en una jornada informativa de forma simultánea en La Paz y Madrid por videoconferencia, organizada por el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y la Oficina Comercial en Bolivia.

«Hay un enorme interés por participar, porque las empresas españolas tienen una gran experiencia en el tema ferroviario, tanto en España como a nivel internacional», resalta el embajador español en este país. Enrique Ojeda cita como ejemplo el tren de alta velocidad construido por un consorcio español entre las ciudades saudíes de La Meca y Medina.

En el encuentro participa el coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas de Bolivia, Ariel Torrico, quien ofrece «una exposición muy detallada» sobre el estado actual del proyecto, indica Ojeda. El embajador resalta que es una jornada fructífera, en la que las firmas españolas pueden «resolver» las preguntas que tienen sobre el proyecto, «que no es sólo de vertebración del país, sino de integración regional«.

El llamado Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración está proyectado para unir, a través de Bolivia, el puerto peruano de Ilo con el brasileño de Santos. Además de Bolivia, Brasil y Perú, también se beneficiarían Paraguay, Uruguay y Argentina mediante la construcción de un ramal del ferrocarril desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná.

Empresas de Alemania, Suiza y China también han expresado su interés en participar en el proyecto y han avanzado conversaciones con el Ejecutivo boliviano. Al respecto, Ojeda señala que «eso no es obstáculo para que también haya interés de otros, como es el caso de España». El diplomático remarca que se trata de «un proyecto muy ambicioso de nivel regional», con una inversión calculada de unos 7.000 millones de dólares sólo en el tramo de Bolivia y de unos 14.000 millones en conjunto.

«Entonces habrá participación diversa y variada. Habrá que ver, una vez que esté más avanzado el proyecto, cómo se hacen los contratos, las licitaciones, qué tipo de inversión hay, y a partir de ahí ya se verá qué grado de participación de las empresas de un país u otro hay», sostiene el embajador. El diplomático agrega que la Embajada de España en Bolivia se mantendrá en contacto con las autoridades bolivianas e informará a las empresas españolas «de cuáles son los siguientes pasos, para ver de qué forma puede concretarse su participación» en el proyecto.

Una respuesta a “Interés por el tren bioceánico de Bolivia en España

  1. Pingback: Interés por el tren bioceánico de Bolivia en España — treneando | habilitaciones ferroviarias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.