Archivo diario: febrero 14, 2016

Madrid cierra 25 estaciones de la Línea 1 de mayo a septiembre por obras en los túneles del metro

metro-estacion-sol-madrid

Metro de Madrid invertirá casi 70 millones de euros en la mejora del túnel de la línea 1 entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, obras que supondrán la suspensión del servicio entre estas estaciones del 21 de mayo al 30 de septiembre. El anuncio del cierre del tramo más antiguo del suburbano madrileño, construido en 1919, se produjo el viernes durante una visita a las galerías de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

«Acabamos de comprobar que es imprescindible actuar sobre la línea 1. Es lo que vamos a hacer para que llegue completamente renovada a su primer centenario«, explica la presidenta durante su visita a los túneles junto a la estación de Tribunal. Cifuentes estuvo acompañada por el consejero de Transportes, Pedro Rollán, quien ha subrayado que las obras ayudarán sobre todo a reducir hasta en un 50% las incidencias de una línea que registra 85,4 millones de viajeros anuales.

La comunidad invertirá 69,8 millones de euros para renovar completamente los 13,5 kilómetros de la línea 1 que unen las 25 estaciones comprendidas entre Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, ambas inclusive. Estas obras de la línea 1, junto a las realizadas el verano pasado en las líneas 6, 10 y 12 y las previstas en la línea 8, avanzan en el cumplimiento del punto 219 del programa electoral del PP, referido a la modernización de las líneas de Metro más antiguas.

Estas iniciativas, más otras como la incorporación de 360 nuevos conductores de Metro, «son ejemplo de nuestra política de mejora del transporte público, imprescindible para implantar cualquier modelo de movilidad sostenible«, asegura Cifuentes. Para paliar en la medida de lo posible las molestias que el corte pueda ocasionar, Metro pondrá a disposición de los usuarios un servicio alternativo y gratuito de autobuses que hará el mismo recorrido que el suburbano y contará con las mismas frecuencias.

La línea 1 discurre entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros, tiene una longitud total de 23,320 kilómetros repartidos en 33 estaciones, 54 accesos desde la calle (sin contar la entrada de Renfe de la estación de Atocha) y 38 vestíbulos. Con un total de 85 millones de viajeros, la 1 es la segunda línea con mayor tránsito del metropolitano madrileño, después de la 6, y fue la primera que entró en funcionamiento en España.

La inauguró oficialmente en octubre de 1919 el rey Alfonso XIII, en su primer tramo comprendido entre Puerta del Sol y Cuatro Caminos, con una longitud de 3,48 kilómetros y 8 estaciones. Las obras se iniciaron en julio de 1917 en el primer pozo de la Puerta del Sol. El 17 de octubre de 1919 se inauguró el trozo de 4 Kilómetros de Cuatro Caminos a la Puerta del Sol, que formaba parte de la llamada línea nº 1 (Norte-Sur) entre Cuatro Caminos a la estación de MZA (Mediodía/Atocha), por las calles Montera, Fuencarral, Luchana y Santa Engracia, con ocho estaciones: Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Martínez Campos, Plaza de Chamberí, Glorieta de Bilbao, Hospicio, Red de San Luis y Puerta del Sol.