Mayo en el horizonte. Fomento prevé lanzar en mayo el concurso público por el que elegirá a la primera compañía privada que romperá el monopolio de Renfe en tráfico de viajeros en tren. El Ministerio calcula que en el último trimestre se habrá seleccionado al primer operador ferroviario privado, que tendrá un plazo máximo de seis meses para comenzar a prestar servicio en competencia con la compañía pública.
Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras, explica que la apertura a la competencia será gradual y progresiva. En esta primera fase, de siete años, sólo se elegirá a un único operador privado que competirá con Renfe en el Corredor AVE a Levante.
Un total de 27 empresas privadas cuentan ya con licencia ferroviaria, de las que nueve tiene autorización para realizar tráficos de viajeros y mercancías, y otras cinco sólo para viajeros. Entre ellas, figuran las constructoras ACS, Acciona, Ferrovial y Comsa, las compañías de transporte en autobús Alsa e Interbús, el grupo Planeta, a través de su sociedad Veloi Rail, el grupo Globalia y la firma andaluza Eco Rail.
La titular de Fomento indica que con la apertura de este sector el Gobierno pretende mejorar el servicio, para que los usuarios cuenten con una mayor oferta y al menor precio, y fomentar la eficiencia en Renfe. «No se trata de reducir la tarta de Renfe, sino de hacerla más grande», añade Manuel Niño, quien apunta que pretenden duplicar el número de usuarios del AVE, que en 2014 casi alcanzó los 30 millones de pasajeros, «en un plazo de tres o cuatro años».
Fomento ha enviado ya los pliegos del concurso público para elegir al operador al Consejo de Estado, que los «tramitará por el procedimiento de urgencia», con lo que estima que este organismo resuelva su preceptivo informe en un mes. «Inmediatamente después se aprobarán los pliegos y se lanzará el concurso con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), previsiblemente en el mes de mayo», explicó Niño en una jornada sobre el sector organizada por ‘Expansión’ en colaboración con KPMG, Alsa y Alstom.
El proceso de elección del primer operador con ‘titulo habilitante’ para entrar en el sector ferroviario se resolverá en unos tres meses, con lo que estará elegido en el último trimestre del año. La empresa contará con un plazo de seis meses para comenzar a operar.
La elección del Corredor de Levante para romoper el monopolio ferroviario se debe al hecho de que la línea estará completamente construida este año, con la puesta en servicio de las conexiones a Castellón y Murcia, y por estimar que es el que presenta un mayor potencial para ‘robar’ pasajeros a otros modos de transporte.
El Gobierno abrirá a operadores privados otros Corredores, que se determinarán en función de la experiencia que se recoja del de Levante. No obstante, Niño estima que no será muy factible que entren más de un operador privado por corredor.