Archivo diario: febrero 22, 2015

Aragón y Adif reclaman conjuntamente fondos a la UE para la mejora de la línea de Canfranc

tren-acto-reivindicacion-linea-canfranc

Ayuda europea. El Gobierno aragonés y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han presentado de forma conjunta una solicitud de ayudas europeas para financiar las obras de mejora y modernización de la línea ferroviaria que discurre entre Zaragoza y Canfranc. La solicitud ha sido remitida al Ministerio de Fomento con dos propuestas específicas para la ejecución de obras valoradas en un total de 8 millones de euros en los años 2015-2017 y de 14,3 millones para el periodo 2016-2018.

El consejero de Obras Públicas del Gobierno aragonés, Rafael Fernández de Alarcón, explica que con esta petición se pretende conseguir financiación europea para costear un 20% de los 22 millones del presupuesto estimado para la renovación de la línea en el tramo que va desde Alerre a Jaca, alrededor de 44 kilómetros, e introducir mejoras técnicas que permitan circular trenes de ancho europeo mediante la aplicación de traviesas polivalentes. En los documentos aportados se contemplan actuaciones de consolidación de la plataforma férrea al objeto de aumentar la seguridad de la infraestructura y posibilitar mayores velocidades en la circulación ferroviaria a través de esta línea.

Fernández de Alarcón anuncia que el Gobierno aragonés también prevé presentar con la región francesa de la Aquitania una solicitud de fondos europeos para financiar el 50% de los 6 millones de coste de los estudios a realizar para la recuperación del tráfico internacional entre Canfranc y Pau. El consejero precisa que los estudios planteados se centran en cuestiones como el anteproyecto para la sección entre Bedous y el túnel de Somport, impacto ambiental y socioeconómico del proyecto, integración de la conexión Pau-Canfranc en la red ferroviaria francesa, y actualización del estudio sobre seguridad recíproca entre los túneles viario por carretera y el ferroviario.

Estas actuaciones, según el consejero, se enmarcan en las distintas líneas de acción llevadas a cabo desde Aragón para mejorar la línea ferroviaria del Canfranc de cara a la reapertura de la línea internacional en el horizonte de 2020.

A finales de enero, Adif adjudicó obras de modernización del tramo Huesca-Plasencia del Monte, que se enmarcan en el proyecto de mejora de la línea de Canfranc y de adaptación al tráfico internacional. Los trabajos se encomiendan a Vías y Construcciones por un importe de 700.000 euros, cantidad a la que se sumarán otros 1,4 millones correspondientes a suministros y servicios relacionados con el proyecto.

Las obras comprenden la renovación integral de los 8 kilómetros que separan las estaciones de Huesca y de Plasencia del Monte, mediante la instalación de un carril nuevo y de traviesas polivalentes aptas tanto para el ancho convencional como el internacional. Además, se prevé llevar a cabo la renovación del balasto (capa de piedra que sustenta la vía), la instalación de un aparato de dilatación de 8,4 metros de longitud y la mejora del entarimado de 6 pasos a nivel.