Archivo de la etiqueta: perfume

Chanel Nº5 contra la Alta Velocidad francesa

campos-de-lavanda-en-grasse

La Alta Velocidad francesa tiene un enemigo muy peligroso. La legendaria firma de perfume Chanel se enfrenta con todas sus armas al proyecto de contrucción de una línea de Alta Velocidad en Provenza porque amenaza a cultivos de rosas y jazmín de la región que constituyen la base de su mítica fragancia Nº5. Chanel quiere salvar la pureza de las flores de rosa y jazmín que recolecta en Grasse, la llamada capital del perfume de la Costa Azul francesa, para componer su famoso perfume y que las obras ponen en peligro

La casa que fundó Cocó Chanel advierte que abandonará esa ciudad y sus famosos campos de flores si siguen adelante los planes del operador ferroviario francés para ampliar la línea de alta velocidad que atravesarán las praderas provenzales de lavanda, jazmín y rosas que han hecho de Grasse la mundialmente celebrada capital de las buenas fragancias. Hace un par de semanas la perfumista de lujo publicaba una carta abierta en la que asegura que la construcción de vías, puentes y viaductos por el pintoresco valle de Siagne sería un desastre. «La construcción de un viaducto y el paso regular de trenes de alta velocidad sobre estos campos de flores obligaría a Chanel a dejar de apoyar sus actividades artesanales en la región», decía en su misiva.

Chanel explica que se necesitan unas 1.000 flores de jazmín y una docena de rosas para hacer una botella de 35 mililitros de su famoso perfume Nº5 . Y quiere que sean de Grasse, cuyos extensos campos florecidos son famosos en el mundo entero. La firma de lujo subraya que la calidad de las flores que recolecta en esa zona es «única y excepcional… e indispensable para la creación de perfumes Chanel«.

La operadora SNCF sostiene que con la construcción de la nueva línea para el TGV, con un coste de 6.700 millones de euros, se acortaría en una hora el viaje por la Riviera francesa. La empresa asegura que es la línea es la más congestionada en Francia, por lo que necesita «desesperadamente» la ampliación.

El valle de Siagne está cerca de Grasse, una ciudad medieval de unos 40.000 habitantes que es la capital mundial del perfume. En Grasse, donde se asientan las principales marcas del sector, se respira desde hace años una cierta inquietud por las afecciones que tendrá la nueva línea del TGV, el tren de alta velocidad francés, que unirá Marsella con la localidad italiana de Ventimiglia. El trazado amenaza con quebrantar la armonía de una campiña idílica poblada de cultivos como la lavanda, el jazmín o la rosa. El espectáculo de la floración, que tiñe bien entrada ya la primavera todos los campos del azul intenso de la lavanda, atrae cada año a miles de visitantes hasta los valles del interior de la Costa Azul.

La marca de lujo parece dispuesta a aceptar un trazado alternativo que no tendría tanta afección sobre el valle de Siagne. Representantes de la empresa se han reunido con el alcalde de Cannes, David Lisnard, que defiende un proyecto distinto al oficial con un menor impacto medioambiental y también con una parada en su ciudad, algo que en el trazado actual no se contempla. La alianza de intereses puede hacer cambiar de opinión a los gestores de SNCF.

El legendario Chanel Nº5 fue creado por Coco Chanel en 1921 y pronto se convirtió en la fragancia más famosa del siglo XX, de la que, según la revista Vogue, se vende un frasco cada 30 segundos.

El tren de vapor ‘Viceroy Special’ protagoniza con Eduardo Noriega un perfume de Adolfo Domínguez

viaje-a-ceylan-alamo-films

Tren de vapor, paisajes exóticos, interiores lujosos y actores de renombre son parte de la combinación elegida para promocionar el nuevo perfume de Adolfo Domínguez ‘Viaje a Ceylan’. La fragancia, dirigida al público masculino, es uno de los lanzamientos más llamativos de la pequeña pantalla de cara a la Navidad. Una interesante apuesta por el cine para el lanzamiento de este nuevo aroma que tiene como estrella principal al actor Eduardo Noriega.

A través de la magia del cine se pretende da vida a este perfume inspirado en el frescor y los aromas selváticos de la antigua isla del Índico Ceilán, hoy conocida como Sry Lanka. Tierra de libertad y de aventura, la campaña se inspira en estos dos conceptos para desarrollar una historia cinematográfica narrada a caballo entre televisión e internet. El spot se configura como un auténtico tráiler de película, trasladando al consumidor una historia ficticia donde Noriega busca nuevos aires de libertad y reencontrarse a sí midmo en la isla paradisíaca. El anuncio pretende recordar el resumen de una película con elementos tan cinematográficos como misterio, thriller y amor: ‘Viaje a Caylan’

Y en varias de las escenas se puede contemplar en todo su esplendor una de las poderosas locomotoras de vapor del ‘Viceroy Special’, conocida como ‘Sir Thomas Maitland‘, un tren de la época colonial inglesa reconvertido en convoy turístico para realizar recorridos por los espetaculares paisajes de esta paradisíaca isla del Índico. La máquina, una 4-6-0 en la denominación inglesa, fue construida en 1928 por la firma británica Beyer Peacock & Co.

El ‘Viceroy Special’ (Especial Virrey) es un vestigio colonial que ha sobrevivido más de 80 años, pero que aún conserva accesorios de época en sus compartimentos de lujo y que combina perfectamente con comodidades modernas. Este tren es el único que funciona en Sri Lanka con locomotora de vapor y está gestionado por JF Tours & Travels Ltd. El tren reúne historia, lujo y gastronomía, tres requisitos indispensables para adentrarse en este club tan peculiar de los convoyes turísticos.

Ofrece una mezcla de comodidad y clase. Los dos compartimientos de aire acondicionado acomodan a 32 pasajeros cada uno en confortables sillones reclinables. Con todas las comidas servidas en su asiento, el pasajero conserva escenas imborrables en su memoria. Los camareros son muy atentos; té y café se sirven a intervalos regulares. Un bar bien equipado es el lugar perfecto para una noche relajante de cócteles. Con motivo de su 25 aniversario en 2011, el ‘Viceroy Special’ hizo cientos de viajes de la capital, Colombo, a las montañas, antiguas ciudades y playas que salpican el paisaje, deleitando a los visitantes de todas partes del planeta

El viaje en tren a las montañas está considerado como uno de los mejores viajes en tren en el mundo. La vía férrea asciende desde el nivel del mar hasta los 1897 metros de Pattipola, el punto más alto alcanzado por una línea de 5 pies ingleses y 6 pulgadas (1674 mm) de ancho en el mundo. El ‘Viceroy Special’ es una reconocida experiencia de turismo de élite.

La estación que aparece en la imagen del anuncio es Rambukkana (entre Colombo y Kandy). Todas las escenas donde aparece el tren se grabaron el 11 de marzo de este año. El ferrocarril tuvo una importancia vital para el desarrollo de la isla en la época de dominación del imperio británico. Este tren recorre una de las líneas de vía ancha más importantes del país que sube desde las tierras bajas a las montañas.

Ideada por la agencia Continuum, la campaña para televisión ha sido producida por Alamo Films. La realización es obra de Julio del Álamo y la fotografía es responsabilidad de Paco Femenía. La película cuenta con diferentes spots para televisión (45″, 20″ y 10″) y una versión extra larga especial para internet, que se difunde en redes sociales y a través del site www.viajeaceylan.com, creado especialmente para arropar el lanzamiento y donde además se puede acceder a más información del producto y su campaña.