Archivo de la etiqueta: Mundial

Empleados del metro de Sao Paulo amenazan con la huelga y el gobernador garantiza el servicio

pasajeros-esperan-llegada-trenes-sao-paulo

Un día antes del Mundial el servicio de metro en Sao Paulo queda bajo la amenaza de una nueva huelga. Los paros en el suburbano fueron suspendidos en la noche del lunes, tras cinco días de inactividad, pero los trabajadores amenazan con reiniciarla el jueves. El gobernador Geraldo Alckmin garantiza, sin embargo, el funcionamiento del transporte. Mañana tendrá lugar la ceremonia de apertura del torneo y el partido inaugural entre Brasil y Croacia. Mientras, Río de Jainero también podría sufrir hoy los efectos del paro en el metro, que transporta cada día a 800.000 personas.

Los trabajadores del metro de Sao Paulo, utilizado diariamente por 4,5 millones de personas y que será el principal medio de transporte de los aficionados que acudirán el jueves al partido Brasil-Croacia, suspendieron en la noche del lunes los paros, tras el despido de 42 huelguistas. Pero de nuevo podría suspenderse la actividad del suburbano. El sindicato condicionó inicialmente la normalización del servicio a que el gobierno regional se abstuviese de despedir a los huelguistas, pero Alckmin rechazó las exigencias. El metro es el principal medio para acceder al estadio Arena Corinthians y las autoridades calculan que será utilizado por unos 50.000 aficionados que tienen entradas para el partido del jueves.

«Estamos avisando a la población que puede haber una posible huelga. Vamos a hacer todo lo posible para que no suceda, no queremos una huelga. Pero la empresa no puede ser tan intransigente«, explicó el líder sindical Sebastiao Batista Albuquerque. Sin embargo, Alckmin cree que «no tiene sentido» que los empleados del metro continúen el paro cuando hay una decisión judicial que lo considera ilegal por abusivo. Espero que no haya un grupo queriendo organizar el desastre por el desastre, el caos por el caos». El gobernador asegura que el despido de 42 trabajadores no es consecuencia de la huelga, sino por «invadir la estación, depredación y vandalismo». «Volviendo al trabajo no habrá más despidos. El Gobierno tiene que garantizar el transporte a cinco millones de personas que quieren trabajar», recalca Alckmin.

A pesar de que huelga se inició el pasado jueves en demanda de un aumento salarial del 12,2 %, frente al 8,7 % ofrecido por el Metro de Sao Paulo, gestionado por el Gobierno regional, los trabajadores centran ahora sus reclamaciones en la readmisión de los trabajadores despedidos. Tras la decisión de suspensión temporal de la huelga, el metro la ciudad más poblada de Brasil funciona con normalidad hoy, después de cinco días en los que millones de personas se han quedado sin transporte. «Habrá metro y tren» este jueves para llegar al estadio inaugural Arena Corinthians, donde se enfrentarán Brasil y Croacia, asegura Alckmin.

Con la inminencia del Mundial, varios sindicatos presionan por sus reivindicaciones laborales mediante huelgas y protestas, en tanto que algunos grupos sociales realizan diferentes actos para manifestar su oposición a la organización del evento deportivo por los altos gastos del Gobierno en el mismo.

Los empleados del metro de Río de Janeiro también advierten que pueden seguir a sus compañeros de Sao Paulo. La decisión sobre una eventual huelga será adoptada en una asamblea general y el paro podría ser decretado a partir de las 03.00 horas (GMT) del miércoles. El sindicato reclama un aumento salarial de 22-23% y la rebaja del pasaje de 3,50 reales (1,14 euros), «el más caro del país». Una comisión está reunida con la empresa discutiendo las reivindicaciones, precisó Albuquerque.

Sao Paulo vive una huelga en el metro que sume la ciudad en el caos a una semana del Mundial

incidentes-metro-sao-paulo

Malas noticias para el mundial de fútbol. Brasil no parece una fiesta, sini todo lo contrario. A una semana del inicio del Mundial, Sao Paulo vive sumido en el caos provocado por una huelga del metro. Cientos de miles de personas se han visto obligadas a utilizar sus vehículos particulares, lo que ha causado un embotellamiento desconocido y retenciones en 200 kimómetros. El metro es la principal vía de acceso al estadio mundialista en esta megalópolis de 20 millones de personas y transporta cada día a unos 4,5 millones de paulistas.

La huelga, parcial e ilimitada, afecta a tres de las cinco líneas del metropilatano. La ruptura de las negociaciones por el convenio salarial ha precipitado el paro en el que se ve inmerso el 75% de los agentes de circulación. El sindicato que representa a 10.000 empleados del metro considera insuficiente la oferta de reajuste salarial anual que el Gobierno fija en el 7,8%. Los empleados reclaman un aumento de 16,5%. «No es posible aceptar un aumento de menos de dos dígitos», declaró antes del anuncio oficial de la huelga el presidente del sindicato, Melo Prazeres Junior. «Es el mundo real. La inflación del precio de los alimentos y la inflación general son bastante más elevados» que la propuesta de las autoridades, subrayó.

Hace menos de dos semanas, una huelga de conductores de autobús en Sao Paulo provocó embotellamientos récord de 168 kilómerros y dejó a más de un millón de personas sin transporte. Pero ayer las retenciones llegaron a los 200 kilómetros, el tercer colapso más grave en la circulación viaria de Sao Paulo. Hace exactamente un año, Sao Paulo fue el punto de partida de la revuelta social histórica que sacudió a este gigantesco país emergente de 200 millones de habitantes en plena Copa Confederaciones.

La selección brasileña viajará desde su centro de entrenamiento en Teresópolis (en las montañas del estado de Rio de Janeiro) a Sao Paulo para enfrentarse hoy a Serbia en su último amistoso antes de la Copa, confiada tras la goleada de 4-0 asestada a Panamá el martes.

Las huelgas en sectores como el transporte público y la policía han sido comunes en Brasil en los últimos meses, en momentos en que los trabajadores utilizan el torneo para presionar por mayores salarios y beneficios. Algunos de los proyectos de transporte público prometidos para la Copa del Mundo no se han iniciado y otros están sin terminar, lo que ha causado un malestar generalizado. En algunas estaciones se han producido incidentes que han obligado a intervenir a las fuerzas del orden.

Sao Paulo acogerá el partido inaugural entre Brasil y Croacia el 12 de junio en el Arena Corinthians. Se espera que las negociaciones salariales de los trabajadores en huelga del metro se reanuden cuanto antes.

El tren rápido de Johannesburgo estará listo para el Mundial

El tren rápido que conecta en 20 minutos el aeropuerto internacional de Johannesburgo con el distrito de Sandton, el más exclusivo de la ciudad, comenzará a operar el 8 de junio, tres días antes del inicio del Mundial. Conocido como Gautrain, se trata de uno de los proyectos provinciales de infraestructuras más ambiciosos, con un presupuesto de 270 millones de euros, que ofrecerá un servicio muy necesario para los viajeros durante el Mundial, pues actualmente es complicado encontrar cómo desplazarse desde el aeropuerto a la ciudad.

Según la portavoz del proyecto Gautrain, Barbara Jensen, hace meses que comenzaron las primeras pruebas, pero no se llevará a cabo ningún viaje con pasajeros hasta mediados de mayo. El tren deja a los viajeros en Sandton, el barrio más elitista de Johannesburgo y una de las zonas donde hay más hoteles de lujo.

El proyecto contempla que el tren llegue en 2011 hasta el CDB, el centro urbano de Johannesburgo, y hasta Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica