Archivo de la etiqueta: motores

¿A quién le molesta el Mercado de Motores en la estación de Delicias?

mercado-motores-museo-delicias-de-madrid2

Burocracia y papeleo. ¿Pero a quién le molesta esta actividad? La empresa promotora del Mercado de Motores ha cancelado dos ediciones consecutivas, la última prevista para este fin de semana, por falta de ubicación tras sendos problemas con la gestión de licencias en el Museo del Ferrocarril y en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo. Y todo porque, al parecer, carecen de la licencia reglamentaria. ¿Y se enteran ahora?

Desde hace año y medio, el Museo del Ferrocarril ha sido el emplazamiento habitual de este mercado, que congregaba el segundo fin de semana de cada mes a miles de personas interesadas en la ropa, los objetos de decoración y los productos de alimentación que se ofertaban en sus puestos. Durante todo este tiempo, la empresa promotora del Mercado de Motores ha operado con un escrito denominado de declaración responsable, como le aconsejaron los responsables de la Agencia de Gestión de Licencias de Actividades del Ayuntamiento de Madrid.

Sin embargo, el fin de semana del 13 y 14 de diciembre desde este mismo organismo les advirtieron de que ese documento no era el adecuado para el tipo de actividad desarrollada en el museo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que requería de un tipo específico de licencia. La responsable de la empresa promotora del mercado, Teresa Castanedo, explica que finalmente decidieron cancelar esa edición y buscar otro emplazamiento para el mercado que tenían previsto celebrar este fin de semana con motivo de la Navidad, los días 20 y 21 de diciembre, ya que las licencias de BIC son «complejas de tramitar y celebrar».

Según cuenta, tras buscar «contrarreloj» una nueva ubicación para «no dejar colgados a los vendedores», contactaron con la empresa municipal Madrid Destino para alquilar el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, que pertenece al Ayuntamiento de Madrid. «Nos pareció adecuado para nuestra actividad, hicimos papeleo para alquilarlo, pero también nos han dicho que no podemos celebrarlo allí porque ellos no cuentan con las garantías jurídicas necesarias», aclara los motivos que le han llevado a cancelar nuevamente el evento.

Madrid Destino indicó en un comunicado que no ha sido posible la autorización para celebrar el Mercado de Motores porque los organizadores del evento «no disponen de los permisos y licencias necesarios para su desarrollo». «A pesar del escaso margen de tiempo con el que se ha contado para tratar de acoger esta cita, desde Madrid Destino se ha hecho todo lo posible para que el evento pudiera tener lugar, pero ha sido imposible tener constancia de la obtención de los permisos sanitarios y de seguridad pertinentes que garantizaran su celebración«, puntualiza en su escrito.

La empresa municipal asegura que han hecho un «último esfuerzo» al ofrecer la posibilidad de que se mantuviera el evento suprimiendo la parte relativa a hostelería, «pero no se ha aceptado la propuesta, de ahí que los organizadores hayan decidido no celebrarlo».

La responsable del Mercado de Motores ha lamentado la cancelación de dos ediciones consecutivas de un evento para cuya organización suelen contratar entre 70 y 100 personas, que se suman a los seis trabajadores fijos. «Mi pequeña empresa ha quebrado«, afirma Castanedo. ¿Y ahora qué? Lo único que tiene claro en este momento es tratar de «deshacer el entuerto«.

El Mercado de Motores de Delicias retorna tras el verano con propuestas musicales y gastronómicas

mercado-motores-museo-delicias-de-madrid

Más oferta y nuevas propuestas. El Mercado de Motores regresará en septiembre, tras el paréntesis estival. A la tradicional oferta se añadirán propuestas gastronómicas y música en directo. El espacio, que se ubica en el Museo del Ferrocarril de Madrid y que se celebra el segundo fin de semana de cada mes, aloja a un centenar de diseñadores, creadores, fabricantes y distribuidores profesionales de todo tipo de productos. También tendrá lugar el ‘Mercado de Particulares’, un lugar al aire libre donde se venden objetos de segunda mano y almoneda en el que cualquier ciudadano puede alquilar su espacio y vender sus enseres. Se llegan a instalar hasta 200 vendedores.

En esta nueva edición, el Mercado de Motores ampliará su oferta gastronómica a partir de septiembre e incorporará nuevos sabores como ensaladas, fruta pelada y cortada, pinchos de tortilla con cebolla caramelizada y fideuá. Dentro de la estación, destaca una sección de comida que en septiembre estrena una zona de fruta y verdura fresca y orgánica, pan recién hecho con levadura madre, venta de huertos urbanos (recipientes y semillas para llevar a casa y cultivar en el balcón) y queso artesano de distinta procedencia, entre otros productos.

Durante esta temporada se reforzará la música en directo, seña de identidad de este espacio, que tendrá grupos y solistas en todo el recinto. La celebración de Mercado de Motores coincide con el ‘Tren de la Fresa’ y el Tren de la Navidad’, por lo que el visitante tiene la oportunidad de ver la majestuosa salida y entrada de estos trenes de época.

Durante la celebración de este mercado se consigue una atmósfera diferente, con estilo europeo. Esta iniciativa se enmarca dentro de la nueva estrategia de apertura a la sociedad del Museo de Ferrocarril de Madrid para poner en valor el patrimonio ferroviario. Este espacio se abre a diversas actividades mediante convenios de colaboración cons entidades cuyos proyectos tengan una utilidad pública que aúne ocio y cultura a la vez que muestren una especial sensibilidad y respeto hacia el patrimonio industrial. Hasta el verano pasado el mercadillo tuvo lugar en el Mercado de Motores de Metro de Madrid de Pacífico (Retiro) que le dio el nombre. Desde su implantanción en Delicias, el público ha acompañado esta idea, que sobrepasa lo inicialmente previsto por sus gestores.

Delicias alberga el museo ferroviario desde hace treinta años, aunque en realidad en 1967 ya se abrió en España una galería dedicada al ferrocarril en el Palacio de Fernán Núñez de la capital de España, actual sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Distribuido en cuatro salas, albergaba maquetas, grabados y pequeños objetos relacionado con la historia y la explotación del ferrocarril. Allí permaneció hasta 1983, año en el que se trasladó a las viejas dependencias de la estación que permitían sobre todo, la exposición de trenes en la gran nave central de la amtigua estación madrileña de MZA.