Archivo de la etiqueta: cibernética

La SNCF lanzará el tren autónomo hacia 2025

La compañía francesa de ferrocarriles SNCF junto al Institut de Recherche Technologique (IRT) gestionará dos consorcios con ocho empresas para la puesta en servicio del tren autónomo en el horizonte de 2025 con la ambición de ser pionera en este terreno de innovación. El primero de estos consorcios, para trenes de mercancías, incluye a Alstom, Altran, Ansaldo y Apsys, mientras el segundo para el desarrollo de un tren regional de pasajeros reúne a Bombardier, Bosch, Spirops y Thales, explicaron los principales responsables en una conferencia de prensa en París.

La primera ventaja que ofrecen los trenes autónomos respecto a los actuales es que permiten una mayor circulación de convoyes, lo que contribuirá a aligerar las líneas saturadas. La segunda ventaja estriba en una mayor fluidez y regularidad de los trenes, y la tercera en un menor consumo de energía (en el AVE español, Bombardier ha logrado reducciones de entre el 15 y el 20%. Los fabricantes de trenes podrían vencer en la carrera por los vehículos autónomos a los fabricantes de automóviles, puesto que cuentan como gran ventaja con una infraestructura ya equipada con sensores inteligentes. Además, los trenes no se enfrentan a los peatones, que constituyen uno de los mayores problemas de los fabricantes de vehículos sin conductor.

La inversión inicial en fase de proyecto es de 57 millones de euros, de los cuales el 30% lo pondrá la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), otro 30% el Estado francés y el 40% restante las empresas implicadas, que aportarán tecnologías ya conocidas que se utilizan o se experimentan en el sector automovilístico o en el aeronáutico. En una fase previa, la SNCF prevé desplegar desde 2021 un tren de mercancías dirigido a distancia y de un tren de cercanías con un sistema de aceleración y frenado automatizados en un tramo de línea de la región de París a partir de 2023. Pero los trenes verdaderamente autónomos (con conducción totalmente automatizada, haya o no personal en la cabina) darán lugar a prototipos con los que se van a realizar pruebas entre 2019 y 2023, antes de su entrada en servicio hacia 2025.

El presidente de la compañía estatal, Guillaume Pepy, afirma que después de dos años de trabajo, ahora se puede decir que «el tren autónomo está en marcha», que «es el futuro» del sector y constituye «una nueva revolución industrial». Después de la fase de prototipos, las inversiones necesarias para que circulen trenes autónomos se cifrarán «en cientos de millones de euros», señala Pepy, que relativizó la dimensión de esa magnitud recordando los alrededor de 7.000 millones que cada año invierte la SNCF.

La agencia nacional de ciberseguridad de Francia también mantendrá una estrecha vigilancia sobre el proyecto. SNCF trabajará, según informa Bloomberg, con la unidad de seguridad cibernética del fabricante de aviones europeo Airbus y Thales para asegurarse de que los trenes estén protegidos.