Archivo de la etiqueta: apoyo

Partidos y municipios preocupados por el futuro del tren se adhieren a un manifiesto en Castilla y León

valladolid

Partidos, asociaciones y municipios afectados por las modificaciones en las líneas de ferrocarril , planteadas por el Gobierno, se han adherido a un manifiesto elaborado por el comité de empresa de Adif en favor del futuro de las conexiones entre Ávila, Madrid, Salamanca y Valladolid. Con la ausencia de representantes del PP e IU, en la reunión celebrada por representantes de diversas colectividades con el comité de empresa de Adif, también se ha acordado hacer llegar el manifiesto a toda la ciudadanía para solicitar su adhesión y su firma en las mesas que se colocarán en la estación del tren.

El presidente del comité de Adif, Ciriaco Rodríguez, ha recordado que el manifiesto expresa la «total disconformidad» de los firmantes con el «método» empleado por el Ministerio de Fomento para determinar los servicios «ineficientes», como la emisión de gases de efecto invernadero. De la misma forma, han instado al Ministerio a «potenciar» el transporte de viajeros por líneas de red convencional, «abaratando» las tarifas del mismo modo que se ha hecho con la alta velocidad.

También han pedido a la Junta de Castilla y León formalizar un contrato con Renfe Operadora, «asumiendo la financiación del déficit de explotación» del servicio si llegara a darse el caso, tal como «ya han anunciado otros gobiernos» autonómicos. Sólo en la línea entre Ávila y Salamanca, según ha recordado José San Segundo, alcalde de Cardeñosa, una de las localidades afectadas, las modificaciones podrían alcanzar a «entre quince y veinte» municipios.

En este sentido, el secretario general del PSOE de Ávila, Tomás Blanco, ha recordado que esta provincia es la segunda de Castilla y León en número de viajeros, con cuatrocientos mil, y ha indicado que si el Gobierno no lo hace se exigirá a la Junta de Castilla y León su implicación, como ya lo hace el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el coordinador de UPyD en Ávila, Manuel Vicente, ha pedido unidad a la hora de defender el mantenimiento de los servicios ferroviarios, porque de él depende el futuro «económico y social» de la provincia, mientras que Javier Rodríguez, de la Unión de Consumidores (UCE) de Ávila ha defendido la continuidad del ferrocarril como «una prioridad».

El comité de Adif ha lamentado la ausencia en la reunión de los representantes de PP e IU, pese a haberles transmitido su apoyo en los encuentros que ha celebrado con ellos.

La Federación de Amigos del Ferrocarril rechaza la destitución de Juanjo Olaizaola que juzga «incomprensible»

Respaldo y apoyo. La Federación Española de Amigos del Ferrocarril ha rechazado la sustitución como director del Museo Vasco del Ferrocarril de Juanjo Olaizola, al que califica de «profesional de reconocido prestigio nacional e internacional», por «una persona sin experiencia», la profesora de la UPV Maitane Estolaza. El presidente de este organismo ha pedido al lehendakari, Patxi López, la dimisión del viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, y del consejero Iñaki Arriola.

En una rueda de prensa celebrada en Azpeitia (Gipuzkoa), la Federación Española de Amigos del Ferrocarril ha considerado que sustituir «uno de los profesionales más competentes de Europa por una perfecta desconocida resulta incomprensible». Igualmente han trasmitido su «preocupación» por el futuro del museo al alcalde de Azpeitia y a diversas fuerzas políticas del País Vasco, incluido el lehendakari, Patxi López, al que han solicitado la dimisión del viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, como «instigador de lo sucedido» y del consejero Iñaki Arriola «por su pasividad en el tema».

Patxi Crespo, en representación del secretario del Comité Permanente de EuskoTren, también ha manifestado su rechazo al despido de Juanjo Olaizola, así como su honda preocupación por el futuro de los trabajadores del centro ya que, desde su definitivo paso de EuskoTren a la Fundación Museo vasco del Ferrocarril , se está constatando una «manifiesta degradación de sus condiciones laborales». «El Comité Permanente impulsará una recogida de firmas entre todo el colectivo de trabajadores de EuskoTren para exigir la inmediata readmisión de Juanjo Olaizola en el museo y el reconocimiento de su labor como director del centro», ha anunciado.

Además de apoyar las medidas adoptadas por la Federación Española de Amigos del Ferrocarril y el Comité Permanente de EuskoTren, los Amigos del Museo vasco del Ferrocarril han denunciado ante el juzgado de Azpeitia el proceso de selección de la directora de la Fundación: «Primero, por ser innecesario, por contar desde 1992 con un profesional altamente cualificado; segundo, por no cumplir con los requisitos de transparencia exigibles en cualquier contratación de personal para un organismo público». En la Asamblea General de esta asociación celebrada en la tarde del sábado, sus socios han decidido impugnar judicialmente la modificación de Estatutos aprobada por el Patronato de la Fundación Museo vasco del Ferrocarril.

La dirección de EuskoTren acordó el pasado diciembre despedir a Juanjo Olaizola, director desde 1992 del Museo de Azpeitia, sin tener en cuenta el trabadjo desarrollado en las dos últimos décadas y su amplia y docta experiencia ferroviaria. Apasionado del vapor, Juanjo Olaizola ha logrado que el tren vasco sea un referente en el extranjero, a través de su gestión en el museo, al que ha dedicado casi dos décadas de intenso trabajo. Con su dirección, apuesta decidida por el vapor vivo y la restauración del patrimonio ferroviario, las instalaciones de Azpeitia son un ejemplo museístico que otros centros han intentado copiar. Y ha conseguido que la localidad guipuzcoana sea paso obligado para todos los amantes del tren tanto de España como del extranjero.