Este lunes Renfe ha alcanzado los 200.000 viajes vendidos en los trenes AVE que parten desde la estación granadina de Andaluces o llegan a ella. Un hito que se ha logrado en menos de dos meses de funcionamiento del AVE de Granada, que fue inaugurado el pasado 26 de junio y que ya durante su primer verano está consiguiendo altos porcentajes de ocupación.
Por ciudades, como era de esperar son los viajes de Granada, Madrid y Barcelona los que concentran mayor número de billetes vendidos como puntos de origen. Renfe ofrece cada día tres circulaciones AVE diarias por sentido entre Granada y Madrid, a la que se suma otro servicio de ida y vuelta que conecta cada día la capital granadina con Barcelona.
En el primer mes de servicio un total de 85.000 viajeros utilizaron el servicio AVE de Granada. Ya era evidente el comportamiento de los viajeros que por ciudades concentraban también mayor demanda en las estaciones de Granada, Madrid y Barcelona, por este orden.
La campaña especial de lanzamiento finalizó el pasado 30 de junio. Desde entonces, Renfe comercializa los servicios AVE en Granada al igual que en el resto de relaciones de Alta Velocidad-Larga Distancia de la compañía. A la tarifa general (denominada Tarifa Flexible) se suman distintos descuentos: Ida y Vuelta, Tarjeta Dorada, Niño, 4Mesa, o Tarifas Promo, las cuales «permiten viajar con descuentos hasta del 70 por ciento».
La puesta en servicio del AVE a Granada arrancaba el pasado 26 de junio. Las semanas previas a su estreno, Renfe lanzaba una campaña promocional con una tarifa especial de lanzamiento denominada Tarifa Alhambra para viajar a Madrid y Barcelona. Durante este periodo, el incidente más notable se pridujo el 16 de agosto. El tren llegó a circular con un retraso de hasta 113 minutos, según informaba la web de Renfe, tras haber permanecido parado cerca de noventa minutos en la estación de Camp de Tarragona debido a una avería, que detuvo el convoy hasta las 9.20 horas, según el perfil oficial de Twitter de la compañía. El AVE con destino Granada acumuló en ese momento un retardo de 99 mminutos.