Metro Madrid sin vigilancia


Alternativa Sindical ha convocado una huelga indefinida de vigilantes de Metro de Madrid que comenzará a las 6 horas de este martes y que cifran que afectará a un total de 550 trabajadores de Ombuds, responsable de la seguridad de las cocheras, la Línea 7 y la 9. El pasado viernes 2 de agosto finalizaba el plazo que fijaron a la empresa abonase la nómina de junio y la paga extra de julio a sus 8.000 empleados, además de resolver sus deudas de más de 40 millones de euros entre Hacienda y la Seguridad Social.

El sindicado califica de «pasividad, dejadez e irresponsabilidad» la actitud de la compañía. «Llevan desde mayo sin cobrar sus nóminas y por ello decidieron convocar una huelga indefinida el 8 de agosto en EMT y el día 13 en Metro de Madrid», prosigue Alternativa Sindical. El sindicato presentó una demanda contra Metro de Madrid por los impagos a los trabajadores y a la Seguridad Social de la empresa contratista Ombuds.

Metro de Madrid asegura que «nada más conocer el impago de las nóminas» por parte de la empresa se remitió un burofax a Ombuds requiriéndole información sobre la circunstancia para determinar si concurrían causas de resolución del contrato, y exigiéndole la «subsanación» de estos «incumplimientos de sus obligaciones», laborales y de seguridad social que infringían lo establecido en los pliegos del contrato. Antes de que la entidad hubiese recibido respuesta a esa petición de información y de subsanación de incumplimientos, la empresa Ombuds fue declarada judicialmetne en concurso de acreedores, algo que, según destacaron desde Metro de Madrid, obliga a Ombuds a seguir los cauces que impone la Ley Concursal y a «mantener» la vigencia de los contratos en los términos y las condiciones que decida la administración concursal y la autoridad judicial para «facilitar la continuidad de la empresa».

La huelga del suburbano también se mantiene, ya que la oferta lanzada por la empresa afecta únicamente a los 200 trabajadores de la EMT, a quienes la empresa debe las nóminas de junio, julio y la paga extra de este mes, cantidad que ascendería a 3.000 euros. Este ofrecimiento llegó tras concluir sin avenencia el acto de conciliación laboral celebrado ante el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid entre directivos de Ombuds, el Administrador Concursal y el sindicato.

El suburbano madrileño ya se puso a disposición de la Administración Concursal para solicitarle que «tome las medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos de los trabajadores afectados y que lleven a cuanto antes a poder solucionar esta situación, poniéndose a su disposición para proporcionar cuanta colaboración se halle a su alcance».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.