Archivo diario: octubre 31, 2018

Renfe obtiene 62,4 millones en 9 meses

Renfe obtuvo un resultado de 62,4 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio. El Informe presentado al Consejo de Administración de la compañía por el presidente, Isaías Táboas, ofrece un resultado un 5,4 % inferior al obtenido en el mismo periodo de 2017, como consecuencia del incremento de los gastos. Los ingresos totales de tráfico de la compañía alcanzaron los 2.697 millones de euros, lo que supone un incremento del 14% con respecto al mismo periodo de 2017, impulsado por el crecimiento en los ingresos por títulos de viajeros (+3,2%), de compensación por Servicios Públicos (+48%) y de acuerdos con CC.AA (+32%).

Los gastos se incrementan un 15,7%, como consecuencia del incremento de los cánones que Renfe paga a Adif por el uso de estaciones e infraestructura, hasta los 924 millones frente a los 619 millones del mismo periodo de 2017. En total, los gastos de explotación de Renfe se han situado entre enero y septiembre en 2.569,75 millones de euros. En cuanto al EBITDA, se situó en 362,23 millones de euros, un 3,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por datos operacionales, Renfe Operadora creció en el número de viajeros un 4%, por encima de los 372 millones.

En cuanto a los tres primeros trimestres del año, los resultados vienen impulsados por el aumento de subvención pública que recibe del Estado para dar servicio de Cercanías y trenes regionales, consecuencia del cambio en el sistema de cánones que paga a Adif por el uso de las infraestructuras. La operadora camina hacia su segundo ejercicio consecutivo en beneficios. En 2017 logró las primeras ganancias de su historia.

Respecto a la huelga prevista para hoy, circularán el 78% de los trenes AVE y Larga Distancia y el 65% de los de Media Distancia: el resto de trenes se suprimen (295 en total). Además se garantizan hasta el 75% de los Cercanías. En Media Distancia se garantizan que circulen 381 de un total de 589 trenes, por lo que se cancelan 208. En Alta Velocidad/Larga Distancia, por su parte, circularán 314 de los 401 previstos, lo que eleva a 87 los cancelados.

Fomento considera «imprescindible» estos servicios mínimos «para no dañar derechos fundamentales de los ciudadanos y la sociedad y respetar el derecho a la huelga», toda vez que se ha convocado «en un día de excepcional movimiento de viajeros que han realizado la reserva del billete con gran antelación al coincidir con el inicio del puente del día 1 de noviembre». El paro tiene lugar entre las 00.00 horas y las 23.00 horas de este miércoles y con su convocatoria la CGT buscar reivindicar el servicio ferroviario público ante la próxima liberalización del transporte de viajeros y la «privatización» de algunos trabajos.