Archivo diario: enero 19, 2018

Promoción de la Red de Ciudades AVE en Fitur

La Red de Ciudades AVE celebra su primera asamblea del año, en la que cerrará cuentas de 2017 y profundizará en su plan de acción para los próximos ejercicios, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde promociona sus destinos. La Red defiende en Fitur su propuesta de turismo con el objetivo de potenciar las ciudades que la conforman y sus productos Avexperience y Renfe Spain Pass, así como los beneficios de utilizar el tren de alta velocidad en los desplazamientos por España, algo que hace con mostrador propio en los expositores de varias de las comunidades autónomas que conforman la Red como Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla y León.

La Feria se celebra del 17 al 21 de enero en el Ifema de Madrid y aglutina las últimas propuestas, destinos y novedades del turismo mundial, lo que permite a la Red presentarse ante los principales agentes de la industria turística, establecer importantes contactos y acuerdos comerciales. De hecho, en agenda tiene diferentes reuniones con las Oficinas de Turismo en el Exterior de los mercados prioritarios, en estos momentos, para la Red como son Buenos Aires, Nueva York, Abudabí, México o Roma. También firmará nuevo convenio de colaboración con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV) y renovará la membresía que mantiene con la Asociación Europea de Turismo con el objetivo de seguir reforzando su presencia en el mercado internacional y europeo.

La Red promociona en Fitur sus grandes capitales, como Barcelona, Madrid, Valencia o Sevilla; las ciudades con encanto como Alicante, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Málaga, Ourense, Segovia, Tarragona, Toledo, Valladolid y Zaragoza y lugares que siempre sorprenden como Albacete, Antequera, Calatayud, Palencia, Puertollano, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora, Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina. También presenta las comunidades autónomas que la conforman: Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana y Comunidad de Madrid.

En el marco de Fitur, la Red celebra su I Asamblea Ordinaria del año en el expositor de Castilla y León, donde cerrará las cuentas de 2017 y ahondará en su estrategia de cara a los próximos años. La asamblea la preside Antonio Muñoz Martínez, presidente de la Red y delegado de turismo de Sevilla, ciudad que ostenta la presidencia de la Asociación, acompañado por el director general de turismo de la comunidad de Castilla y León, Javier Ramírez, que actúa como anfitrión del acto, y por el alcalde la ciudad de Valladolid, Óscar Puente, quien representa la vicepresidencia de la asociación. Cuenta con la presencia de alcaldes así como otras autoridades de destinos y comunidades autónomas que conforman la Red de Ciudades Ave.

La Red de Ciudades AVE es la asociación de destinos turísticos de España conectados por la Alta Velocidad que nace con el objetivo de promocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común, así como sus productos Renfe Spain Pass y Avexperience. En la actualidad, está presidida por Sevilla y constituida por las ciudades de Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villanueva de Córdoba, Villena, Zamora y Zaragoza, que son miembros de pleno derecho, así como Elche, Granada, Murcia y Talavera de la Reina como ciudades adheridas.

Para facilitar el viaje a los turistas que visitan España y que proceden de otros países, Renfe articula el servicio Renfe Spain Pass, vinculado de manera especial a la Red. Se trata de una nueva forma de viajar que facilita los desplazamientos, con flexibilidad, pudiendo conocer varios destinos de la Red de Ciudades Ave en una misma escapada. Se pueden elegir tantos viajes como se deseen (cuatro, seis, ocho o diez) y comprarlos hasta con seis meses de antelación. Renfe Spain Pass está disponible en dos categorías (Turista y Business) y para dos tramos de edad (niños y adultos) e incluye todos los trenes AVE así como en los de larga y media distancia. Las plazas se reservan a través de Internet, agencias de viaje o estaciones.

El ministerio de Fomento ha firmado este jueves un acuerdo para prorrogar la promoción de las ciudades de Palencia, Ávila, Valladolid, Salamanca, Santander, Murcia y la diputación de Ourense, con el objetivo de potenciar el turismo. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presidido en Fitur la firma de dichos acuerdos, a excepción del de Palencia, en los que se pretende continuar con la promoción del transporte en ferrocarril y el turismo a partes iguales. El acuerdo con Palencia, firmado por el director general de Renfe Viajeros y la concejala de Turismo de Palencia, incluye la promoción de los servicios de Renfe Viajeros, concretamente los trayectos de AVE-Larga Distancia, durante todas las actividades relacionadas con el turismo que lleve a cabo, al tiempo que la empresa ferroviaria ofrecerá una serie de descuentos y facilidades a los usuarios.

En el caso de Ávila, en la firma han estado el presidente de Renfe, Juan Alfaro, y el alcalde abulense, José Luis Rivas Hernández. En el acuerdo destaca la comercialización por cuarto año del ‘Tren Teresa de Ávila’, en respuesta al buen resultado cosechado en las anteriores ediciones. En Salamanca la promoción se centrará en el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, además de una serie de acciones promocionales por parte del Ayuntamiento de la ciudad a través de distintos soportes y espacios relacionados con el ferrocarril.

También se ha prorrogado el acuerdo el ‘Tren José Zorrilla’ entre Madrid y Valladolid, donde ha estado presente el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y además se han incluido otras actividades al convenio, como el ‘Tren de la Tapa’, el Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas o el Festival Internacional de Cine de Valladolid (Semici). Por su parte, el presidente de la diputación de Ourense ha suscrito el texto en el que la Diputación se ha comprometido a promocionar el ferrocarril en actividades como Termalismo Saludable y Cultura Termal, además de sendos descuentos de distintos tipos que Renfe ofrecerá a los viajeros.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha firmado junto a Juan Alfaro y el ministro el pacto por el que la empresa del ferrocarril colaborará con el Ayuntamiento en la promoción de la imagen de la ciudad, mientras que la Casa Consistorial promocionará los servicios de Renfe. También se ha acordado la promoción de Murcia como ciudad turística, para lo que se ofrecerán descuentos especiales para escapadas temáticas o de turismo de congresos. Además, Renfe podrá ejercer de transportista oficial en los eventos y congresos que se acojan a dichas condiciones especiales.