Archivo diario: junio 4, 2017

Talgo refuerza su actividad industrial y su cartera de pedidos que se eleva hasta los 3.379 millones

Talgo ha elevado hasta 3.379 millones de euros el importe de su la cartera de pedidos pendientes de ejecutar, después de que Renfe activara la fabricación del segundo lote del contrato de trenes AVE que adjudicó a la compañía el pasado año. Se trata de la fabricación de quince trenes de rodadura desplazable, además de su posterior mantenimiento durante treinta años, por 495 millones de euros, que se suma a los quince vehículos del primer lote inicial.

Talgo estima en 1.280 millones de euros todo el ‘macrocontrato’ de treinta trenes AVE que Renfe le adjudicó en noviembre de 2016, que se compone de los referidos dos lotes de quince trenes. El fabricante suministrará el ‘Avril’, el modelo de tren de ‘muy alta velocidad’ desarrollado. Se trata de un vehículo capaz de circular a una velocidad máxima de 363 kilómetros por hora y transportar hasta 600 viajeros. Para ello, cuenta con los coches más anchos del mercado, y una de sus dos hileras de asientos dispone de tres plazas.

El presidente de Talgo, Carlos de Palacio Oriol, en nombre de todo el equipo de la compañía, ha declarado su satisfacción tras conocerse que Renfe ha ratificado la compra de 15 trenes Talgo Avril adicionales, que incorpora el mantenimiento integral de esta flota también durante 30 años y supone una inversión total de 1.280 millones de euros. «Con la adjudicación de estos 15 trenes adicionales, Talgo refuerza su actividad industrial y su cartera de pedidos, que asciende a 3.379 millones de euros. Es una excelente noticia para la compañía ya que supone un nuevo reconocimiento al trabajo de I+D+i que hemos desarrollado en los últimos ocho años para diseñar un tren de última generación más rápido, más ligero, eficiente y sostenible».

«Es un orgullo para Talgo poner a disposición de nuestro país este segundo lote de trenes Talgo Avril que tendrán incorporada nuestra tecnología única de ancho variable, lo que significa que estos últimos 15 trenes podrán circular tanto por vías de alta velocidad como por vías convencionales. Esto permitirá llevar la alta velocidad a rincones de nuestro país donde aún no ha llegado».

“Con el tren Talgo Avril, España se convierte de nuevo en escaparate de las últimas tendencias del mercado de la alta velocidad. Nuestra compañía seguirá trabajando en todo el mundo para mantener nuestro posicionamiento como referente de calidad en el sector ferroviario mundial”, explica Carlos de Palacio Oriol.

Talgo S.A., es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad con presencia industrial en siete países: España, Alemania, Kazajistán, Uzbekistán, Rusia, Arabia Saudí y Estados Unidos. La compañía es reconocida a nivel mundial por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad. Talgo es el principal suministrador de trenes de alta velocidad de Renfe y suministrador de trenes en el proyecto de alta velocidad para la línea ferroviaria ‘Haramain’ entre La Meca y Medina en Arabia Saudí.