Trenes contra la violencia machista


telofono-atencion-violencia-machista

Hay campañas publicitarias que impactan en la población. El mensaje, en la mayor parte de las ocasiones, tiene la fuerza necesaria para dejar huella en quien lo recibe. Pero en otras circunstancias, el medio por el que se difunde es el principal atractivo de una campaña. Este es el caso de la última operación que emprende Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) que ha inaugurado la imagen exterior de un tren que muestra el teléfono 900900120 de atención a mujeres en situación de violencia machista. En este plan colabora activamente el Institut Català de les Dones (ICD).

El ICD y FGC inician una colaboración para avanzar en la lucha contra la violencia machista con la divulgación del teléfono 900900120 en las instalaciones de FGC y también con formación especializada al personal de la compañía de ferrocarriles para que mejoren sus actuaciones de atención y seguridad en las instalaciones. El teléfono 900900120 ofrece atención gratuita, todos los días del año, durante las 24 horas del día y facilita la comunicación en un total de 124 lenguas.

A través del 900900120, las mujeres acceden directamente a un equipo de profesionales de la abogacía, la psicología, el trabajo social y la medicina. En las situaciones más extremas también se realiza el contacto directo con los servicios de emergencias policiales y de salud. Es un primer recurso confidencial donde las mujeres pueden llamar y expresar la situación vivida y se les ofrece una ayuda integral contra la violencia machista.

Según ha informado el ICD, entre los meses de enero y mayo de este año, este teléfono ha atendido un total de 4.102 llamadas. A lo largo de todo el año pasado recibió 9.227, que representan 769 llamadas mensuales.

El 94,2% de las situaciones denunciadas en este teléfono son de violencia machista en la pareja, en un 68% por parte de la pareja actual y en un 32% por parte de la expareja. En el resto de ocasiones, se trata de violencia familiar, social comunitaria y laboral. El 94,6% de las llamadas son por violencia psicológica; el 35,1% por violencia física; un 8% por violencia económica, y un 2,8% por violencia y abusos sexuales.

El 56% de las mujeres conviven con el agresor, y dentro de este grupo, el 27%, tienen hijos menores de edad, víctimas de esta violencia.

Los trenes no solo transportan viajeros. Hay ocasiones, como la presente, en que las ideas son más importantes que el viaje en sí, por muy placentero que pueda resultar. Bienvenidos a esta campaña del tren.

Una respuesta a “Trenes contra la violencia machista

  1. Y contra la violencia de genero contra el hombre quien se hace responsable ? Ya esta bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.