La Junta de Andalucía ha iniciado, tal y como había anunciado, los trabajos previos a las obras del Metro de Granada en el entorno de la estación de ferrocarril, a la espera de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) conceda el permiso definitivo para intervenir en esa zona. Los trabajos iniciados este lunes consisten en el acopio de materiales, la construcción del cajón de obra, la instalación de la maquinaria y el inicio del desvío de los servicios afectados, labores previas que llevarán unas semanas.
La Junta confía en que el permiso llegue «lo antes posible» para poder intervenir en los terrenos de la estación «sin romper la legalidad», según el delegado de Fomento anadaluz, Manuel Morales. De momento se trata de trabajos acometidos «fuera» de la zona correspondiente a Adif que se han iniciado después de que la consejera de Fomento, Elena Cortés, manifestara recientemente que las obras del Metro de Granada en el entorno de la estación de ferrocarriles comenzarían «con o sin autorización» del administrador. «Granada no podía seguir esperando un papel para acabar una obra tan importante para la ciudad», ha señalado el delegado, quien ha indicado también que el inicio de las obras de esta forma es también «un elemento de presión para que la autorización llegue de una vez». Según el delegado, de forma paralela continúan las conversaciones con Adif para cerrar el acuerdo.
El subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez, se mostró hace unos días convencido de que Adif no impediría el inicio de las obras, pero recriminó a la consejera de Fomento su «arrogancia» en un asunto del que aún está pendiente la firma, por parte de la Junta, de un documento consensuado entre técnicos de ambas administraciones. Ese documento incluye el compromiso, por parte de la Junta, de reponer los elementos que se supriman como consecuencia de las obras (como un aparcamiento de cien plazas) y de pagar un aval, que es al parecer el principal escollo en la negociación.