Archivo de la etiqueta: Omneo

París adquiere otros 3 trenes Omneo

Bombardier Transportation ha recibido un pedido para el suministro de tres trenes Bombardier Omneo Regio 2N adicionales al operador ferroviario nacional francés SNCF en nombre de Île-de-France Mobilités. Este pedido forma parte del acuerdo marco firmado con SNCF en 2010 para suministrar hasta 860 trenes Omneo Regio 2N a las regiones francesas. Las entregas de los tres trenes adicionales comenzarán a finales de 2023. Los trenes Omneo Regio 2N pedidos previamente hicieron su debut inaugural en la línea N de la red SNCF Transilien (entre las estaciones Paris-Montparnasse y Sèvres-Rive Gauche) el 14 de diciembre de 2020.

Tras la última entrega, la región de Île-de-France, que incluye París, operará una flota de 145 trenes regionales Bombardier de última generación. Setenta y tres de estos trenes estarán en servicio en la N-Line. La elección de una flota de la misma familia de vehículos proporciona a los operadores una mayor flexibilidad al tiempo que optimiza los costes de mantenimiento.

Los sistemas de propulsión de estos 33 nuevos trenes Omneo se desarrollarán de forma íntegra en la planta de la compañía canadiense en Trapaga (Bizkaia), que hasta la fecha ya trabajaba en el desarrollo de dichos sistemas para diferentes regiones de Francia. La factoría vizcaína es una de las seis factorías de Bombardier dedicadas a propulsión y control, así como una pieza clave en la red mundial de fabricación de Bombardier Transportation.

La arquitectura del tren Omneo Regio 2N, compuesta por vehículos alternos de uno y dos pisos, está particularmente adaptada a los requisitos de las densas líneas de la región de París y combina capacidad, accesibilidad y comodidad y se adapta a las necesidades de los viajeros de Ile-de-France. El tren Omneo Regio 2N tiene capacidad para transportar hasta 2.100 pasajeros en su configuración larga (dos trenes acoplados) y asegura un flujo óptimo de pasajeros, así como su mejor distribución en el tren, reduciendo el tiempo de permanencia en las estaciones y contribuyendo a una mayor regularidad en el servicio. El tren Omneo Regio 2N también tiene una arquitectura «boa», que facilita el paso de un coche a otro gracias a las amplias interconexiones. Estos elementos aseguran un flujo óptimo de pasajeros, así como una mejor distribución de los mismos en el tren, reduciendo el tiempo de permanencia en las estaciones y contribuyendo a una mayor regularidad del servicio.

Esta familia de trenes también ofrece más capacidad que los trenes Z2N o VB2N a los que sustituyen, y puede acomodar hasta 2.100 pasajeros cuando circulan en configuración larga con dos trenes acoplados. Los trenes están diseñados para garantizar el cumplimiento de las normas europeas de accesibilidad, ofreciendo un nivel de acceso sin escalones para que la entrada y salida del tren sea más suave y segura para todos, incluidos los pasajeros en silla de ruedas o con cochecitos o equipaje. Los cristales dobles en las ventanas, el aire acondicionado y la calefacción por suelo radiante garantizan un viaje confortable tanto en invierno como en verano, mientras que los grandes ventanales aumentan la luz natural durante el día. Los trenes también cuentan con una iluminación inteligente y de bajo consumo, que proporciona una iluminación suave y tranquilizadora para los viajeros de la mañana y la noche.

Desde 2012, el conglomerado canadiense Bombardier ha construido o está construyendo un total de 447 trenes en su fábrica de Crespin (Francia). La primera serie se puso en servicio regular de pasajeros en septiembre de 2013. El nombre Regio 2N es una sensacional ortografía de la palabra «región» (en referencia a las rutas ferroviarias regionales a las que sirven estos trenes) que incluye la designación de la SNCF para el material rodante de dos pisos: 2N (francés: 2 Niveaux, inglés: dos niveles). El fabricante marca este equipo como el Bombardier Omneo y la SNCF lo clasifica como Z 55500, Z 56300, Z 56500, Z 56600 o Z 57000 según la configuración.

33 trenes con propulsión vasca para Francia

Bombardier Transportation ha recibido un pedido para el suministro de 33 trenes Omneo Regio 2N a la compañía Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF) para la región de Hauts-de-France. Este nuevo pedido está valorado en, aproximadamente, 565 millones de euros y forma parte del acuerdo marco firmado con SNCF en 2010 para el suministro de hasta 860 trenes a las regiones francesas. El diseño de estos nuevos trenes ha sido adaptado para una capacidad de 620 asientos fijos y 12 espacios para bicicletas por cada tren de 135 metros de largo.

Los nuevos trenes, cuya entrega será gradual y se producirá entre 2024 y 2025, estarán equipados con el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), destinado a mejorar la seguridad, así como a aumentar la eficiencia y la programación de los trenes, que también proporcionarán nuevos servicios ferroviarios como parte del proyecto Picardie-Roissy, que está previsto que entre servicio en 2025.

Los sistemas de propulsión de estos 33 nuevos trenes OMNEO se desarrollarán de forma íntegra en la planta de la compañía canadiense en Trápaga (Bizkaia), que hasta la fecha ya trabajaba en el desarrollo de dichos sistemas para diferentes regiones de Francia. La factoría vizcaína es una de las seis factorías de Bombardier dedicadas a propulsión y control, así como una pieza clave en la red mundial de fabricación de Bombardier Transportation.

La compañía canadiense realizó un estudio específico sobre la comodidad de estos nuevos trenes en colaboración con SNCF y la región de Hauts-de-France. Los vehículos, que contarán con aire acondicionado y suelo radiante, asegurarán un alto nivel de confort térmico. Además, dispondrán de planos dinámicos en todos los espacios de pasajeros, mejorando la información del usuario, así como de accesibilidad adaptada para personas con movilidad reducida.

La plataforma Omneo, que incluye el Regio 2N y el Omneo Premium, ofrece trenes para servicios urbanos, regionales e interurbanos, que se caracterizan por su capacidad de operación con unidades múltiples, por sus amplios espacios interiores y por contar con todas las medidas europeas de operación y accesibilidad. Hasta la fecha, las regiones francesas han pedido 491 trenes de esta plataforma.

El modelo Omneo Premium ofrece en primera y segunda clase amplios asientos, respaldos reclinables, tomas de corriente, lámpara lectora y USB individuales y amplias mesas abatibles. Dispone de indicadores led, pantallas TFT y un sistema de indicación de reserva de asiento. Cada tren, de 135 metros de longitud, tiene 553 asientos y doce espacios para bicicletas. Muchos de sus sistemas a bordo son la evolución de los instados en los trenes franceses Regio 2N, primeros de la plataforma Omneo y ahora en proceso de homologación. El tren incorpora las tecnologías Eco 4 de Bombardier, entre ellas los sistemas de propulsión Mitrac con motores de imanes permanentes.

Bombardier entregará 113 coches a Nueva Jersey

Bombardier Transportation ha firmado un contrato para suministrar 113 coches de cercanías (Multilevel III) a New Jersey Transit (NJ Ttansit), compañía estatal de transporte público en el estado de Nueva Jersey en los Estados Unidos. El contrato está valorado en 585 millones de euros e incluye una opción de ampliación de hasta 886 vehículos adicionales. Este es el tercer contrato de la compañía con NJ Transit para este tipo de vehículos. Entre los dos anteriores, otorgados en 2002 y 2010, Bombardier suministró un total de 429 vehículos.

Los vehículos, de dos pisos, incorporarán nuevas funciones para mejorar la experiencia del consumidor. Entre ellas destacan las pantallas que informan en tiempo real sobre estaciones y conexiones ferroviarias, puertos de carga USB ubicados en los asientos, un sistema de videovigilancia a bordo, pasillos más anchos para mejorar la accesibilidad de las sillas de ruedas, así como un espacio específico para bicicletas, entre otros. Además, los coches estarán equipados con el sistema de control ferroviario Positive Train Control (PTC), que aumentará la seguridad de los pasajeros, al detener el vehículo o reducir automáticamente su velocidad para evitar posibles colisiones, descarrilamientos causados por exceso de velocidad, así como incursiones no autorizadas por parte del tren en secciones de la vía donde se están realizando trabajos de reparación o mantenimiento.

New Jersey Transit o NJ Transit es la compañía estatal de transporte público en el estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Formada en 1979, la compañía gestiona varios trenes, autobuses, y tranvías en todas partes del estado. Es la única compañía pública de transporte en los EE.UU. que cubre un estado entero. Su lema oficial es «The Way to Go» («La forma de ir» en español).

Bombardier es una compañía experimentada en el suministro de trenes de cercanías de doble piso. Ejemplo de ello es la plataforma Omneo, que combina la alta capacidad de un tren de cercanías y las prestaciones de confort de un regional. Desde España, concretamente desde la fábrica de Bombardier en Trápaga (Vizcaya), se suministran en la actualidad los equipos de propulsión de 382 trenes Omneo de doble piso, con hasta 7 configuraciones diferentes, 40 de ellos en su versión Premium.

Bombardier es un partner consolidado de NJ Transit desde hace varios años, habiéndole suministrado hasta la fecha cientos de autobuses, coches de dos pisos, locomotoras eléctricas Bombardier ALP-46 y ALP-46A y locomotoras de doble potencia ALP-45DP. Además, Bombardier fue miembro del consorcio que diseñó y construyó el sistema de tren ligero RiverLine de NJ Transit entre Camden y Trenton, Nueva Jersey, siendo en la actualidad responsable de la realización de los trabajos de mantenimiento.

Francia encarga 19 trenes de doble piso

Bombardier suministrará 19 trenes Omneo Premium de dos pisos a la región de Hauts-de-France. Los nuevos trenes operarán en las líneas de alta frecuencia París-Amiens y París-San Quintín-Maubeuge/Cambrai. Este pedido forma parte del contrato firmado en 2010 para el suministro de hasta 860 trenes de dos pisos a las regiones francesas y que está valorado en, aproximadamente, 256 millones de euros. La factoría vizcaína de Trápaga será la responsable de la fabricación y suministro de los equipos de propulsión (músculo y corazón del tren) de estos trenes, cuyas primeras unidades se entregarán en 2022.

Bombardier España también es responsable del diseño y fabricación de los equipos de medición energética, homologados según la norma EN50463, para más de 341 unidades múltiples eléctricas para la plataforma Omneo, permitiendo al operador conocer y gestionar sus consumos energéticos, entre otras prestaciones. Dichos equipos son fabricados en el centro de producción de Bombardier, ubicado en Pinto (Madrid).

Cada tren contará con 926 asientos con iluminación integrada, enchufes y puertos USB. Los pasajeros dispondrán también de amplios espacios para el almacenamiento de equipaje y un área exclusiva con capacidad para dos sillas de ruedas y doce bicicletas. Además, los trenes han aumentado su accesibilidad a través de espaciosas puertas y amplias pasarelas para facilitar la movilidad de los pasajeros.

Bombardier es una compañía experimentada en el suministro de trenes de cercanías de doble piso. Ejemplo de ello es la plataforma Omneo, que incluye los modelos Regio 2N y Omneo Premium, vehículos regionales eléctricos de dos pisos que combinan la alta capacidad de un tren de cercanías y las prestaciones de confort de un regional. Los trenes de esta plataforma están disponibles para servicios de cercanías, intercity y regionales. Hasta la fecha, diez regiones francesas han solicitado el suministro de un total de 401 de estos trenes de doble piso.

Los vehículos de la compañía canadiense para el transporte regional y de cercanías son capaces de adaptarse a las necesidades específicas de los diferentes mercados ferroviarios, pudiendo ofrecer distintas configuraciones en número de coches, altura de piso, tipo de tensión, etc. Este carácter versátil de los vehículos regionales es, en parte, uno de los motivos por los que la ingeniería de Bombardier está presente en el 50% del mercado global del transporte de cercanías.