Archivo de la etiqueta: Mundia de Futbol

El ‘Gautrain’ retrasa su llegada en Sudáfrica

El Mundial de Fútbol 2010 emprende hoy su último camino con el sorteo de los grupos que jugarán el torneo veraniego. Sin embargo, en el país comienza a sentirse cierta sensación de frustración porque algunas de las infraestructuras no estarán concluidas para el comienzo del torneo. Un portavoz del ‘Gautrain’, el nuevo tren de alta velocidad que deberá cubrir la distancia entre Johannesburgo y el aeropuerto, aseguró a la BBC que la línea no entrará en funcionamiento hasta, al menos, dos semanas después de que comience el torneo. «Si estaba planeando venir a la Copa del Mundo el año que viene, no piense hacerlo en transporte público», apuntó el corresponsal de la BBC en Sudáfrica, Jonah Fisher.

En su examen para medir el grado de preparación de Suráfrica como anfitriona del Mundial de Fútbol, la FIFA –el organismo rector del fútbol a nivel internacional- advirtió de las carencias en infraestructuras de transporte y la falta de plazas de alojamiento en el país africano. Sin embargo, los organizadores se comprometieron a poner todo a punto para las fechas previstas. Y ahora las noticias son poco halagüeñas.

El Gobierno sudafricano ha aprovechado la cita mundialista para intentar modernizar su red de transportes con nuevos autobuses, trenes y aeropuertos renovados. Durante la Copa Confederaciones de 2009 ya se pudo ver algunos de los avances, aunque aún insuficientes de cara al mundial de Fútbol.

El Ejecutivo ha destinado unos 160.000 millones de rands (11.869 millones de euros) a renovar la red de transporte, con el ‘Gautrain’, un tren rápido que cubrirá el trayecto entre Johannesburgo y Pretoria, pasando por el aeropuerto, como principal reclamo. El ministro de Transportes, Jeff Rabede, se ha mostrado muy satisfecho con las obras, asegurando que “Sudáfrica no ha conocido nunca un desarrollo tal. ‘El Gautrain’ será nuestro primer tren rápido, y el primero del continente”.

Pero la construcción de las vías férreas que unen Johannesburgo con Pretoria, distantes unos 54 km, no habrá terminado a tiempo para la Copa de las Confederaciones. Incluso en 2010, sólo estará listo el enlace entre el centro de la capital económica y el aeropuerto. «El resto del trayecto a Pretoria estará terminado en 2011», afirma Jack van der Merwe, director de la agencia gestora del ‘Gautrain’.

También se modernizarán las líneas ferroviarias inter-city, en las que se reforzarán las medidas de seguridad, para intentar borrar la herencia del régimen segregacionista blanco desaparecido en 1994. Durante la transición, los trenes fueron escenario de violentos enfrentamientos políticos. Hoy, suelen estar desiertos por el temor a los criminales.

El proyecto ‘Gautrain’, el más innovador en Africa y probablemente en el mundo para Ferrocarriles de Cercanías, es uno de los proyectos más ambiciosos en términos de infraestructuras de transporte. Unirá por un lado el centro de negocios de Sandton con el aeropuerto internacional, y por otro el centro de Johannesburgo con Pretoria. Sus 80 kilómetros de vía se encuentran actualmente en construcción, y unirán Johannesburgo, Pretoria, y el aeropuerto internacional OR Tambo, dentro de la provincia de Gauteng, que le da nombre.

Su construcción comenzó en septiembre de 2006, tras la firma del contrato entre Bombela Consortium, un consorcio de compañías francesas (entre ellas RATP-DEV), canadienses y sudafricanas, y el Gobierno provincial de Gauteng, con un presupuesto total de 25.000 millones de Rands, que equivalen a unos 1.930 millones de euros.
La tecnología de Goal Systems se ha aplicado a empresas de transporte, entre otras, al Transmilenio de Bogotá, al Transantiago de Santiago de Chile, a Macrobús de Guadalajara (México), además de ampliaciones y mejoras en empresas españolas como Iberia, Air Europa o Renfe. Entre otros proyectos, Goal Systems se ha hecho con la adjudiación del Metro de la ciudad de Argel.

Los organizadores de la competición esperaban que los aficionados al fútbol pudieran aterrizar en el aeropuerto de Johannesburgo y dirigirse directamente al centro comercial de la ciudad en un tren de alta velocidad. Una infraestructura que se pretendía que fuera una introducción de alta tecnología a la economía más desarrollada del continente. Se espera que este ferrocarril de transporte masivo aligere la congestión del tráfico por carretera en el corredor Johannesburgo-Pretoria, convirtiéndose en una alternativa viable para los trabajadores que se desplazan diariamente por él.

«Desafortunadamente, la primera experiencia de la mayoría de turistas en el País del Arco Iris será un taxi o un autobús y un más que probable atasco», comentó Jonah Fisher, corresponsal de la BBC en Sudáfrica

Bajo la presión de los plazos antes de la Copa del Mundo, que se celebrará en junio, los contratistas pidieron 180 millones de dólares adicionales para acelerar las obras y conseguir el objetivo. Pero el gobierno sudafricano se negó a aumentar el presupuesto para ganar sólo un par de semanas.

(Fuentes El Economista y Vía Libre. Imagen Gautrain)