Archivo de la etiqueta: Coradia

Nuevo tren de baterías de Alstom

Alstom fabricará, entregará y mantendrá hasta 2032 once trenes regionales Coradia Continental de baterías eléctricas, que operarán en el corredor Leipzig-Chemnitz. Con este proyecto, Alstom completa su gama de trenes regionales sin emisiones, con una oferta completa que incluye sistemas de tracción eléctrica, pilas de hidrógeno y baterías de alto rendimiento.

El contrato, valorado en 100 millones de euros, cuenta con el respaldo de VMS (Verkehrsverbund Mittelsachsen) y ZVNL (Zweckverband für den Nahverkehrsraum Leipzig), las dos instituciones responsables de esta línea. En 2014, Alstom y el operador VMS firmaron un contrato para el suministro de 29 trenes regionales eléctricos (EMU). Ahora, el operador alemán ha solicitado una versión con baterías eléctricas (BEMU) para poder dar servicio también en los 80 kilómetros de vía no electrificada que unen las ciudades de Chemnitz y Leipzig.

Los nuevos trenes entrarán en servicio en 2023 y serán construidos en la fábrica de Alstom de la ciudad alemana de Salzgitter (Baja Sajonia). El subsistema de baterías de tracción ha sido diseñado y suministrado por el centro de excelencia en tracción de Alstom en Tarbes.“Estamos inmensamente orgullosos de ofrecer una solución sostenible y adaptada a las necesidades del operador. Actualmente, Alstom destaca por ofrecer una gama completa de sistemas de tracción libre de emisiones, con soluciones probadas. Como compañía responsable, Alstom apuesta por la movilidad sostenible y ofrece soluciones viables, rentables, atractivas y adaptadas a cada necesidad”, destaca Gian Luca Erbacci, vicepresidente senior de Alstom Europa.

Los trenes Coradia Continental alimentados por baterías serán similares a los que ya prestan servicio en las líneas de Dresden, Riesa y Zwickau. La principal diferencia se encuentra en la instalación de baterías de alto rendimiento en el techo. El tren, basado en la probada plataforma Coradia Continental, recoge la extensa experiencia de Alstom con baterías de tracción, tecnología ya utilizada y en servicio comercial en el Coradia iLint, los tranvías Citadis y la locomotora Prima H3.

El nuevo Coradia Continental de baterías tendrá una autonomía de hasta 120 kilómetros y podrá operar tanto con catenaria como en secciones de vía no electrificadas. Los trenes, de tres coches, tendrán 56 metros de longitud y dispondrán de 150 asientos. Alcanzarán una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora en modo batería. La capacidad de las baterías (de ion-litio de alto rendimiento) se ha calculado para asegurar su uso sin catenaria en la línea Chemnitz-Leipzig sin sacrificar el rendimiento ni el confort.

La gama de trenes regionales Coradia de Alstom permite a operadores y autoridades de transporte ofrecer a sus pasajeros servicios alineados con sus necesidades y expectativas, a la vez que proporcionan una alta fiabilidad y rentabilidad. Alstom ha adaptado la gama de trenes regionales Coradia de modo que pueda incorporar todas las tecnologías libres de emisiones disponibles en el mercado, desde alimentación eléctrica por catenaria, hasta las baterías, pasando por las pilas de hidrógeno. El Coradia iLint, que funciona con hidrógeno y emite solo vapor de agua, ofrece unas prestaciones similares a la de un tren diésel y ha prestado ya servicio comercial con pasajeros durante más de un año.

Alstom suministrará 79 trenes Intercity de la gama Coradia a los Países Bajos

Alstom-trenes-Intercity-gama-coradia

Alstom se ha adjudicado un contrato por valor de más de 800 millones de euros para suministrar 79 trenes Intercity de nueva generación a NS, el operador nacional ferroviario de los Países Bajos. Los trenes, que pueden alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, se entregarán a partir de enero de 2020. Podrán operar en la red nacional, en la línea Amsterdam-Rotterdam-Breda y en el corredor Den Haag-Eindhoven.

«Estamos encantados de que NS nos haya encargado el suministro de un sistema de transporte de alta fiabilidad, eficiente, seguro y cómodo para sus pasajeros. Con una capacidad total de 25.000 asientos, los nuevos trenes interurbanos que ofrecemos a NS reúnen la mejor tecnología probada desde nuestra plataforma Coradia», dice Andreas Knitter, vicepresidente senior para Europa. «Alstom se ha comprometido con el mercado holandés durante muchos años con la entrega de tranvías y metros en La Haya, Ámsterdam y Rotterdam. Alstom es también responsable de la instalación y mantenimiento del sistema europeo de señalización ERTMS en la ruta Betuwe y la línea Hanze».

«Tecnología probada y, al mismo tiempo, un tren preparado para el futuro. Esto es, en definitiva, lo que Alstom nos ofrece a NS y a nuestros viajeros. Esperamos con gran interés la cooperación en los próximos años. A partir de ahora tenemos que promover este proyecto junto con Alstom, porque tenemos una planificación ambiciosa y mucho por hacer», señala Roel Okhuijsen, responsable de Programas de NS de nuevo material rodante. «Los nuevos trenes Intercity son necesarios para la sustitución del material existente y para aumentar los servicios”.

Los nuevos trenes interurbanos integran las últimas tecnologías ofreciendo un máximo confort a los pasajeros y al personal de NS. Cuentan con zonas de usos múltiples, amplias y bien iluminadas para leer, descansar, colocar sillas de ruedas y bicicletas, así como baños preparados para personas con movilidad reducida. Los trenes están equipados con WIFI e iluminación LED. Tienen capacidad para un rápido flujo de pasajeros y están equipados con un sistema dinámico de información en tiempo real. Todos los coches están equipados con cámaras para aumentar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Los trenes cumplen los más altos estándares de interoperabilidad y están equipados con sistemas ATB y ERTMS. Son capaces de operar en 25 KV AC (Línea de Alta Velocidad) y 1,5 KV DC (red ferroviaria principal).

Los nuevos trenes interurbanos para NS pertenecen a la gama Coradia de Alstom de trenes modulares, y cuentan con una referencia probada de más de 16 años. Más de 2.400 trenes se han vendido en todo el mundo y cuentan con una alta tasa de disponibilidad.

Los trenes han sido diseñados y desarrollados en Saint-Ouen (Francia) y Salzgitter (Alemania) por un equipo internacional de expertos de seis nacionalidades diferentes, y serán fabricados en el centro de Alstom en Katowice (Polonia). Otros centros europeos estarán involucrados en el proyecto: Charleroi (Bélgica) para la señalización embarcada; Ridderkerk (Países Bajos) para la puesta en servicio, garantía, soporte, capacitación y mantenimiento; y en Francia, Valenciennes para los interiores, Reichshoffen para el diseño de la cabina del conductor, Ornans para los motores, Tarbes para el diseño de los inversores de tracción y la fabricación de módulos de potencia, y Villeurbanne para los sistemas embarcados electrónicos e internet, y la información de los pasajeros.