
La provincia de Groninga (Países Bajos) ha reflejado en un informe los resultados de las pruebas a las que se sometió el Coradia iLint el pasado mes de marzo, en la línea de 65 kilómetros que une Groninga y Leeuwarden, en el norte de Países Bajos. El objetivo de dichas pruebas era investigar si el tren con pila de combustible de hidrógeno podía ser una alternativa completamente sostenible a los trenes de diésel que actualmente recorren la parte norte del país.
El tren de hidrógeno de Alstom ha sido testado en profundidad con Arriva -el operador de la Provincia de Groninga-, ProRail -administrador de la infraestructura ferroviaria de Países Bajos- y la compañía energética Engie. La compañía independiente de certificación e inspección Dekra ha liderado las pruebas, que se llevaron a cabo sin pasajeros.
El informe expone que el tren de hidrógeno de Alstom ha cumplido los cuatro objetivos de las pruebas: la autorización de la NSA holandesa (National Safety Assessor) para utilizar la red ferroviaria del país, la adecuación para cumplir con el servicio comercial en los horarios actuales con un tren 100% cero emisiones, el repostaje fácil y rápido, así como la familiarización del público general con la movilidad de hidrógeno.
En lo referente al servicio comercial, el tren ha demostrado su funcionalidad y rendimiento. Se han probado y cumplido con éxito tanto los horarios de los servicios ordinarios, con paradas en todas las estaciones, como de los servicios express. El consumo de hidrógeno, la compatibilidad de la infraestructura, la aceleración, tiempo de frenado, acoplamiento estaciones, velocidad máxima, rendimiento de los equipos auxiliares… todas las operaciones se llevaron a cabo satisfactoriamente.
Los maquinistas holandeses se han encontrado cómodos con el comportamiento del tren, suave y fácil de conducir. El repostaje con hidrógeno verde ha sido más rápido del esperado y se ha llevado a cabo de forma segura. Además, este tren cero emisiones es significativamente más silencioso que los actuales trenes de diésel. Esto se ha confirmado durante las pruebas y es un beneficio significativo tanto para los pasajeros como para los habitantes a lo largo de la línea. El informe concluye que todas las metas han sido superadas y que el tren de hidrógeno es una alternativa al diésel completamente viable.
Liderando el camino hacia una movilidad más verde e inteligente, Alstom desarrolla y comercializa en todo el mundo sistemas integrados que facilitan la transición hacia el futuro del transporte sostenible. Alstom ofrece una gama completa de equipos y servicios, que van desde trenes de alta velocidad, metros, tranvías y autobuses electrónicos hasta sistemas integrados, servicios personalizados, infraestructuras, señalización y soluciones de movilidad digital. En el año fiscal 2019/20, Alstom registró 8.200 millones de euros de ventas y 9.900 millones de euros de pedidos. Alstom está presente en más de 60 países y emplea a 38.900 personas.
Alstom España cuenta con una larga trayectoria industrial y tecnológica en el país, con más de 2.000 trabajadores en 18 centros de trabajo. La compañía tiene planta industrial dedicada a la fabricación de todo tipo de material rodante, y cuatro centros de innovación tecnológica para el desarrollo de programas proyectos en materia de seguridad ferroviaria, señalización, mantenimiento y movilidad digital.