Archivo diario: agosto 25, 2020

Nuevos vagones porta-autos de Transfesa Logistics

Transfesa Logistics incorpora a su red de tráficos internacionales el primer con tren compuesto por 18 de los 100 nuevos vagones porta-autos fabricados en Polonia. Estas unidades tienen capacidad para circular tanto por ancho ibérico (1668 mm) como UIC (1435 mm) y se han diseñado especialmente para dar respuesta a las nuevas necesidades logísticas de los clientes del segmento de automoción. Estos vagones son únicos en el mercado por sus características, ya que están especialmente diseñados para responder a las nuevas tendencias del mercado de automoción.

Ante la creciente demanda de coches eléctricos y vehículos de mayores dimensiones y peso, la compañía ha creado un modelo único en el mercado, por sus características técnicas, para realizar un transporte con las máximas garantías de seguridad y flexibilidad. Los 100 vagones porta-autos tienen 31 metros de longitud y están dotados con un novedoso sistema de regulación que permite colocar el piso superior en cualquier posición que se desee, adaptándose así a las medidas específicas del automóvil de cada fabricante. De esta forma, se pueden realizar operaciones personalizadas en los puntos de carga y descarga con una gran flexibilidad. Además, se han cuidado de manera muy especial todos los aspectos relativos a la protección de los automóviles, incluyendo mallas laterales y perfiles de caucho con el fin de reforzar la seguridad de cada vehículo y evitar posibles daños.

Según Luis Herrero Bernal, KAM de Asset Management y responsable del proyecto en Transfesa Logistics, se trata de una de las mayores inversiones de la empresa en material rodante de última generación y responde al firme compromiso de la compañía por aportar a cada cliente las innovaciones más avanzadas del mercado. “Lo más novedoso de estos vagones es que disponen de un piso superior regulable en altura pudiéndose hacer la operación en los puntos de carga y descarga lo que permite una gran flexibilidad. Está inversión está totalmente alineada con nuestra estrategia de continua innovación”, explica Idoia Galindo, directora de Gestión de Activos y Operaciones de Transfesa.

Según Bernd Hullerum, CEO de Transfesa, esta nueva flota “refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente”. Hullerun sostiene que se trata de una apuesta por la construcción de cadenas de suministros sostenibles. «Un tren completo con estos vagones emite 36 toneladas menos de CO2 que su equivalente en camión». Para Samuel Nevado, director de la división de Logística de Vehículos “Transfesa pone siempre las necesidades de los clientes en primer lugar y esta inversión es un claro ejemplo de ello ya que nos estamos anticipando a las necesidades logísticas de los modelos que se van a fabricar en los próximos años”.

Transfesa Logistics es la compañía líder en soluciones logísticas y de transporte de mercancías “puerta a puerta”. Formada por más de 1.200 profesionales altamente cualificados, basa su estrategia diferencial en un profundo conocimiento del sector ferroviario. En la actualidad, Transfesa Logistics es el primer operador ferroviario privado de España. Dispone además de la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por su sólida alianza con DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística. En los 50 revoluciona el mercado gracias a la utilización del primer vagón de ejes intercambiables y construye la primera instalación de cambios de ejes, invento del que tiene la patente. Más tarde lidera la internacionalización del sector con oficinas en Francia, Reino Unido, Alemania o Portugal. A continuación, se convierte en pionera diversificándose y ofreciendo servicios logísticos integrales y hoy, lidera la digitalización del sector del transporte y la logística.