Como en los viejos tiempos, antes de la caída del muro de Berlín y en plena Guerra Fría. Rusia intensifica su política de acercamiento a Cuba. La isla caribeña recibe un nuevo lote de 8 locomotoras rusas, fabricadas por el Grupo de Maquinarias de Transporte Sinara. Con este nuevo grupo de máquinas suman 28 los equipos de ese tipo entregados al país caribeño de un total de 75 contratados con el país euroasiático para modernizar el ferrocarril cubano.
Una vez llegadas a territorio cubano estos equipos son trasladados a la Zona Especial de Desarrollo en el puerto de Mariel, donde se imparten cursos de entrenamiento a los maquinistas que las van a conducir. Directivos del Ministerio del Transporte de Cuba han señalado que las 75 locomotoras contratadas procedentes de Rusia deberán estar en la isla antes del año 2021.
Las locomotoras, que estarán destinadas al transporte de carga fundamentalmente en la industria azucarera, son del modelo TGM-8, cuentan con una capacidad de arrastre de 1.600 toneladas y pueden alcanzar una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, según la información televisiva. Cada uno de estos equipos de transporte tiene un valor que sobrepasa un millón de euros.
El director adjunto de la empresa estatal Ferrocarriles de Cuba, Rolando Navarro, señala que está garantizado el mantenimiento y las reparaciones que sean necesarias en la explotación y además está prevista la formación de los maquinistas encargados de operarlas y de los mecánicos que van a atender su reparación.
Cuba y Rusia acordaron en diciembre de 2016 una hoja de ruta para desarrollar un proyecto de infraestructura ferroviaria con el fin de mejorar la capacidad vial y reanimar el deprimido sistema ferroviario del país caribeño. El convenio incluye además asistencia técnica a especialistas cubanos, la entrega de piezas de repuesto para el mantenimiento de los equipos y la modernización de un taller de locomotoras en La Habana.
La semana pasada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó en Moscú el acuerdo durante un encuentro con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, ofreció a Cuba «ayuda para la construcción de la infraestructura de transporte» y dijo que ambos hablaron sobre la renovación de la red ferroviaria cubana. En la ejecución de un proyecto de modernización de las vías férreas de Cuba con la colaboración de Rusia se invertirán unos 1.000 millones de euros hasta el año 2030, informaron medios de la isla en 2017.
En los últimos años, Cuba y Rusia, han dado un impulso a su relación bilateral para restablecer la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.
Sinara-Maquinaria de Transporte es un holding del grupo Sinara especializado en la construcción de locomotoras, motores diésel y maquinaria de construcción de ferrocarriles, así como en su mantenimiento. Desde 2016, la fábrica de locomotoras de Ludínovo, situada en la provincia de Moscú, que forma parte del holding Sinara-Maquinaria de Transporte (STM por sus siglas en ruso), empezó a producir para Cuba máquinas de la serie TGM8KM.