Metro de Madrid dejará de vender billetes en formato de papel a partir de este miércoles y pondrá definitivamente en marcha la tarjeta Multi, que no requiere contacto y es reutilizable, y que se ha empezado a implementar desde el mes de julio. Aquellos que dispongan de billetes en papel del suburbano podrán utilizarlos hasta el 31 de diciembre. La tarjeta es sin contacto, recargable, multipersonal y con una duración de diez años.
En las recargas se integra los billetes sencillos de la red de Metro y de Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferroviarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billete de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores urbanos e interurbanos por carretera. La implantación de la ‘Multi’ contribuirá a la sostenibilidad medioambiental, ya que con su puesta en marcha se retirarán progresivamente hasta 27 toneladas de papel al año con la eliminación del billete magnético.
El pasado 14 de octubre terminó la campaña de entrega gratuita que durante 100 días puso en marcha por el Gobierno regional. En ese periodo de tiempo se registraron casi 1,2 millones de solicitudes. Otras 300.000 tarjetas se han adquirido en los puntos de venta, por lo que en la actualidad hay 1,5 millones de tarjetas en manos de los viajeros.
A partir de ahora la tarjeta solamente se puede adquirir en las máquinas de la red de Metro y en los puntos de venta habituales. Su precio es de 2,50 euros y tiene una duración de diez años, durante los que puede recargarse de manera indefinida. Al no ser una tarjeta personalizada, puede ser utilizada por diferentes usuarios. Incluso varias personas que viajen juntas pueden usar la misma tarjeta.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asistido este lunes a una simbólica despedida del billete en la estación de Metro de Sol. Allí, se han expuesto diferentes billetes, desde los que portaban los pasajeros del Ómnibus -una diligencia urbana tirada por caballos- hasta los cartoncillos, el bonobús o el abono transportes. Durante su intervención, Cifuentes ha destacado las políticas de su Gobierno en materia de Transportes como la renovación de la red de suministro eléctrico, los puntos de recarga para dispositivos móviles o las 93 estaciones con tecnología 4G.
La nueva tarjeta no incluye aún los billetes sencillos de los autobuses urbanos e interurbanos por motivos tecnológicos. Los viajeros deben seguir adquiriendo estos títulos en el propio vehículo. Tampoco se pueden cargar los billetes sencillos del Cercanías.