Archivo de la etiqueta: empleados

¿Otra huelga en servicios del AVE?

Amenaza para el superpuente de agosto. CGT y USO ha convocado a los trabajadores que prestan servicios a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe a secundar cinco jornadas consecutivas de huelga, entre los próximos días 11 y 15 de agosto, coincidiendo así con el puente festivo de agosto y con una de las operaciones salida y retorno de vacaciones de verano. Los dos sindicatos convocan nuevos paros entre los empleados de este servicio, que Renfe tiene contratado con Ferrovial, al considerar «insuficiente» la última propuesta planteada por esta compañía de construcción y servicios en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo que tienen abierta desde hace meses.

A diferencia de las huelgas registradas en este servicio en la primera mitad del año, la nueva convocatoria no cuenta con el respaldo de todos los sindicatos con representación entre este colectivo de trabajadores. Las dos formaciones mayoritarias, CC.OO. y UGT, se han desmarcado de la convocatoria, dado que actualmente están sometiendo a consulta entre los empleados la última propuesta de Ferrovial, según informaron en fuentes sindicales. CGT y USO suman una representación de entre el 15% y el 20% entre el personal de Ferrovial Servicios que conforma las tripulaciones de los trenes de Renfe.

Esta propuesta contempla aumentos salariales de entre el 1% y el 2% para los ejercicios comprendidos entre 2017 y 2020, y cláusula de revisión salarial. Asimismo, propone abonar un plus por traslación y abarca un plan de empleo para convertir en indefinido a un 10% del personal eventual. CGT y USO, tras realizar asimismo las preceptivas consultas entre sus afiliados, la han considerado «insuficiente» al estimar que «va en detrimento de las condiciones que garantiza el convenio por el que hasta ahora se regía» el colectivo.

Además de subidas salariales y garantía de que no se pierda poder adquisitivo, CGT demanda medidas para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral, y «que la horas que los trabajadores de a bordo realizan en los destinos sean computadas como jornada». Ahora, con el respaldo de USO, ha convocado nuevas huelgas entre el personal de las tripulaciones de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe.

El nuevo paro arrancará a la 1.00 horas de este viernes, día 11, y se extenderá de forma ininterrumpida durante todo el puente festivo, hasta las 1.00 horas del miércoles 16. La convocatoria no afecta a la circulación de los trenes, sino al servicio que los viajeros reciben a bordo de los mismos durante el viaje. En concreto, se dirige a los alrededor de 2.000 empleados que se encargan de la restauración, la distribución de prensa y los servicios de entretenimiento, de la megafonía y de la cafetería de los trenes, entre otras labores.

Ferrovial presta el servicio a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe desde que en 2013 se adjudicó el correspondiente contrato y subrogó a la plantilla de la empresa que hasta entonces realizaba este servicio para la operadora ferroviaria pública.

Diez mil trabajadores del metro de Londres irán a la huelga la próxima semana

Habrá huelga. No hubo acuerdo. Los empleados del metro de Londres irán a la huelga la próxima semana, tal y como estaba programado, al fracasar las negociaciones que trataban de evitar el paro, convocado en protesta por la decisión de la empresa de reducir la plantilla, informaron los líderes sindicales. El sindicato que agrupa a los empleados de las redes ferroviarias y de metro (RMT) acusó a la empresa London Underground (LU) de «sabotear» las conversaciones en la sede del Servicio de Conciliación Acas, que actúa de mediadora en conflictos laborales. Al no llegar a un acuerdo, unos 10.000 trabajadores del metro de Londres irán a una huelga de 24 horas a partir del próximo lunes por la tarde para mostrar su oposición al plan de la empresa de despedir a 800 empleados.

El secretario general del RMT, Bob Crow, explica que el personal gestor del LU «sabía muy bien que unas conversaciones positivas no podrían salir adelante mientras la amenaza de recortes planeara sobre la cabeza de nuestros miembros. Su fracaso para retirar esa amenaza saboteó cualquier proyecto de realizar progresos». Crow indicó que los negociadores de los sindicatos «demolieron completamente la línea del LU, que sostiene que los recortes afectarán simplemente a la nueva tecnología y a la tarjeta ‘ostra’ (de recarga de crédito para financiar los viajes en metro)».

Según este responsable, los recortes planeados forman «parte de un agujero negro multimillonario al que se enfrenta el alcalde (de Londres, Boris Johnson), debido a los costes que ha tenido el fracaso de la privatización del metro». Agregó el responsable de RMT que «no sólo se encuentran amenazadas las oficinas de billetes de metro y los trabajos de esos empleados, sino también cientos de otros puestos». El secretario general del RMT recordó que «fue la presencia de esos empleados lo que evitó desastres potenciales en incidentes ocurridos recientemente, como incendios producidos en las estaciones de Euston y de Oxford Circus».

Al primero de los paros que comenzará en la tarde del 6 de septiembre, el mismo día en que el Parlamento reanuda sus sesiones tras el receso estival, están llamados los trabajadores encargados del mantenimiento y la reparación de los trenes.

Si no se llega antes a un acuerdo, los paros se repetirán los días 3 de octubre y 2 y 28 de noviembre y a éstos están convocados también los conductores, los encargados de señalización y el personal de estación, como controladores y taquilleros.

Los sindicatos convocantes calculan que unos 10.000 trabajadores participarán en las protestas, que de llevarse a cabo causarán el caos en una red que registra diariamente algo más de tres millones de viajes.

(Imagen Chris McKenna en Wikimedia Commons)