Archivo de la etiqueta: dirección general

Renfe refuerza las direcciones generales

El Comité de Dirección de Renfe ha aprobado diversos nombramientos con el objetivo de reforzar las direcciones generales para abordar los grandes proyectos que la compañía afrontará en los próximos ejercicios. Los nombramientos afectan a Ramón Azuara, Sonia Araujo, Joaquín del Moral y María del Carmen Rincón, que se incorporan a puestos clave en el organigrama de la operadora que en breve debe afrontar la llegada de otros competidores al ferrocarril español. Todos ellos tienen ya experiencia en la compañía, en la que han ocupado distintos cargos.

Ramón Azuara ha sido nombrado director general adjunto de Operaciones de Renfe. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, en la especialidad de Financiación, por la Universidad Autónoma de Madrid, Azuara era hasta ahora director general de Renfe Viajeros. Entre sus nuevas funciones figuran el seguimiento del desarrollo de negocio existente de cada sociedad, proponiendo las mejoras necesarias y/o los nuevos servicios o productos a ofrecer a los viajeros y las empresas para el incremento de los ingresos de las respectivas sociedades y de la eficiencia de las operaciones que estas realizan; así como optimizar las sinergias de actividad entre las sociedades en el desarrollo de los actuales negocios e impulsar aquellas nuevas líneas de negocio cuya ejecución requiera la transversalidad entre las diferentes sociedades.

Anteriormente también ocupó los cargos de gerente de Área de Control de Gestión y Compras en la Dirección General de Viajeros; director de Control de Gestión y Compras, de Control de Gestión, Administración y Sistemas de Información, así como de Proyectos e Innovación de Estaciones en la Dirección General de Servicios de Cercanías y Media Distancia. También ha desempeñado los puestos de director Comercial y de Planificación y director de Clientes en la Unidad de Servicios de Cercanías.

Sonia Araujo López ha sido nombrada directora general de Renfe Viajeros. Araujo es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Prevención y Riesgos Laborales. Anteriormente ha sido directora de Área de Negocio de Alta Velocidad y Otros Servicios Comerciales, y directora de Seguimiento de Negocios y Transformación Digital en la Dirección General de Operaciones, entre otros puestos en Renfe.

El Comité de Dirección ha aprobado también el nombramiento de Joaquín del Moral Salcedo como director general de Renfe Mercancías. Ingeniero Naval por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de A Coruña, Joaquín del Moral ocupaba hasta ahora el cargo de director general de Renfe Alquiler de Material Ferroviario. En el antiguo Ministerio de Fomento también fue director general de Transporte Terrestre y subdirector general de Inspección ante Organismos Internacionales de la Dirección General de Transporte.

María del Carmen Rincón ha sido nombrada directora general de Renfe Alquiler de Material Ferroviario. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, anteriormente a este nombramiento era directora general de Renfe Mercancías. En su trayectoria profesional en Renfe ha desempeñado diversos puestos vinculados al área de control de gestión y administración y a la contabilidad analítica, tanto en el área de Mercancías y Logística como en la Unidad de Negocio de Estaciones Comerciales.

Adif releva al director general de Alta Velocidad

isabel-pardo

Adif Alta Velocidad ha nombrado a Isabel Pardo nueva directora general en sustitución de Javier Gallego, quien deja la compañía tras dos años en el puesto para pasar a otro ámbito de la Administración, según confirmaron en fuentes del grupo público dependiente del Ministerio de Fomento. La nueva ‘número dos’ de la empresa encargada de la promoción y gestión de líneas AVE ya formó parte de la plantilla de esta firma, tal como adelanta el diario ‘Expansión’ en su edición de este jueves.

Desde su nuevo puesto como directora general de Adif Alta Velocidad, Isabel Pardo responderá ante el presidente del ente público, Gonzalo Ferre. A su vez, de ella dependerán otras cuatro direcciones generales. Se trata de la dirección de Actuaciones Técnicas, de la Dirección de Planificacion y Proyectos, la Dirección de Telecomunicaciones y Energía y la Dirección de Construcción.

El relevo en la Dirección General de Alta Velocidad tiene lugar mientras se registra un descenso en la promoción de nuevas líneas AVE. La licitación de nuevos contratos de obras de Alta Velocidad se desplomó un 81,2% en los cuatro primeros meses del año, cuando sólo se sacaron a concurso contratos por valor de 106,2 millones de euros. Asimismo, la adjudicación de este tipo de proyectos descendió un 73%.

Isabel Pardo toma las riendas de la gestión de la red de más de 3.000 kilómetros de líneas de Alta Velocidad actualmente en explotación, la segunda mayor del mundo, y también de la que actualmente se encuentra en construcción y que afronta distintos problemas en algunos de sus tramos. Pardo fue exgerente de Adif en Galicia, si bien actualmente trabajaba en la Diputación de Pontevedra como responsable del Servicio de Movilidad.

En la actualidad, Adif Alta Velocidad tiene 1.279 kilómetros de AVE en construcción y otros 1.496 kilómetros en proyecto, en ambos casos correspondientes a los corredores actualmente en ejecución, como son la conexión AVE a Galicia, el túnel que enlazará Asturias a la red de Alta Velocidad, la ‘Y’ vasca, el AVE a Extremadura, o las conexiones a Castellón, Murcia y Granada. En algunos casos, como los enlaces con estas tres últimas ciudades, se esperaba que las líneas estuvieran terminadas y en servicio el pasado año.

En otros casos, como en el túnel del AVE a Pajares, o la construcción de varios tramos del la línea en el País Vasco, las obras están pendientes de resolver problemas técnicos, en el caso del túnel que conecta con Galicia, y las constructoras y Adif resuelvan distintos problemas técnicos, como en el denominado nudo de Bergara.