Archivo diario: septiembre 5, 2015

Caliente final de verano y comienzo de otoño, con más paros convocados en Renfe y Adif

viajeros-colas-estacion-chamartin

Muy desigual la huelga de Renfe. Los datos son contrapuestos, según las fuentes, como siempre. La empresa lo cifra en un 4%; y los sindicatos y el Semaf hablan del 85% y se quejan de los ‘abusivos’ servicios mínimos dispuestos por la operadora. Aún así aseguran que los trabajadores que han podido secundar los paros superan el 90%. No obstante, no será la última protesta llevada a cabo este mes, ya que las organizaciones sindicales han anunciado nuevas movilizaciones (ahora además de en Renfe también en Adif), además de las tres jornadas de huelga convocadas por Semaf para los próximos días 11, 14 y 15 de este mes.

Semaf y CGT se han quedado solos en la convocatoria de este viernes. En el último momento se descolgó CC OO, sindicato mayoritario en la operadora pública, por lo que la repercusión en el tráfico ferroviario ha sido más bien escasa. El Ministerio de Fomento fijó servicios del 20%, en Mercancías; y un 75%, en Cercanías de Madrid en hora punta. También garantizaba la circulación del 72% de los trenes Ave-Larga Distancia. Así, de los 353 trenes de Ave-Larga Distancia, circularon 255; mientras que de los 527 de Media Distancia de Renfe y Feve, operaron 343 (65%).

El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), que apunta a un seguimiento total entre sus afiliados que podían secundar la huelga, achaca el escaso impacto de la jornada a unos servicios mínimos «abusivos» y al hecho de que la actividad aún está por debajo de su nivel habitual, debido a los últimos días de vacaciones escolares. Semaf, que convocaba este viernes su primera huelga en muchos años (en otras convocatorias llegaba siembre a un acuerdo con la empresa) esperaba una respuesta de Renfe a sus reivindicaciones, que no llegó. Además de los tres días de huelga, el sindicato convocará nuevos paros de 24 horas si Renfe desoye sus propuestas que siguen siendo las mismas que acordó con la empresa el pasado 14 de mayo, pero que ésta ha incumplido hasta ahora, según aseguran sus dirigentes.

CCOO y CGT, mientras tanto, anuncian paros parciales en Renfe y Adif de dos horas por turno (00.00-2.00 horas, 13.00-15.00 y 20.00-22.00) todos los viernes entre el 18 de septiembre y el 23 de octubre. El Comité General de Empresa de Adif los ha aprobado esta semana por unanimidad, mientras que el de Renfe se reunirá el próximo miércoles, cuando CCOO buscará máximo consenso. Semaf ya ha adelantado que seguirá su propia hoja de ruta.

CC OO no da por superado el conflicto, pero se desmarcó en el último momento de la huelga del viernes. Renfe se comprometió por escrito a aplicar la enmienda introducida en el artículo 20 de la Ley de Presupuestos, incluyendo a las empresas ferroviarias como sector prioritario, junto a otros sectores, a la hora de reponer las bajas de personal en la empresa, con una tasa de reposición del 100% en las áreas de seguridad y operaciones, y del 50% en el resto. Aunque no es el total de las reivindicaciones, «sí marca un paso importante a la hora de cumplir el principal objetivo de crear empleo en las empresas ferroviarias», matiza CC OO.

No obstante, dado «el ingente número de cuestiones de calado por resolver», CC OO seguirá movilizándose «en demanda de la dinamización de la negociación colectiva y en defensa de la viabilidad del ferrocarril público».