Un nuevo tren turístico enlazará semanalmente la Ciudad del Vaticano con la villa papal de Castel Gandolfo, comunicaron los responsables de los Museos Vaticanos durante la reapertura de esta conexión ferroviaria. Un convoy tirado por una locomotora de vapor recorrió el trayecto que separa la estación vaticana, dentro del propio Estado, con Castel Gandolfo, la que fuera residencia veraniega de los papas.
Desde el sábado 12 de septiembre será posible acceder al Palacio Apostólico de esa localidad para visitar los nuevos espacios de la Galería de los Retratos de los Pontífices. Durante el recorrido, el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, elogió la decisión del papa Francisco de abrir las puertas de un edificio que, hasta ahora, sólo se abrían en contadas ocasiones.
«Ha tenido que llegar un papa del fin del mundo, y decir un día: tengo demasiado que hacer en Roma, no puedo moverme ni disfrutar de esos sitios maravillosos a 30 kilómetros de aquí, pero quiero que lo disfruten los demás», afirmó Paolucci. Y a continuación añadió: «si esto no es signo del cambio de los tiempos, no sé que puede serlo».
La red ferroviaria de la Ciudad del Vaticano nunca ha contado con servicios regulares de pasajeros. Pero tiene un reducido tráfico de mercancias, compuesto por productos de consumo para la Santa Sede, que se gestiona desde la Sección de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. El andén papal ha visto, sin embargo, partir trenes especiales cargados de suministros de socorro de emergencia destinados a las víctimas de las inundaciones en el norte de Italia y otros lugares. Más recientemente, el 21 de mayo de 2011, la estación del Vaticano abrió sus puertas parada dar salida al tren ‘Cáritas Express’, con el que se pretendía conmemorar el 60 aniversario de Cáritas Internationalis. El convoy estaba compuesto por una locomotora de vapor de 1915 y otra eléctrica, que se turnaron durante el viaje, y cinco coches. Precisamente uno de ellos era el que empleó Juan XXIII en su viaje a Asís.
Solo en circunstancias especiales se puede autorizar la entrada de trenes de pasajeros en el Vaticano. La última vez que se abrió la estación fue en junio de 2013. El Papa Francisco recibió en la terminal pontificia a los 250 pasajeros del ‘El Tren de los Niños’, un viaje a través de la belleza promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura en el marco del Patio de los Niños, en colaboración con los Ferrocarriles del Estado italiano.