Archivo de la etiqueta: Vaticano

El tren del Vaticano y la villa de Castel Gandolfo

vaticano-tren-pasajeros-exhibicion

Un nuevo tren turístico enlazará semanalmente la Ciudad del Vaticano con la villa papal de Castel Gandolfo, comunicaron los responsables de los Museos Vaticanos durante la reapertura de esta conexión ferroviaria. Un convoy tirado por una locomotora de vapor recorrió el trayecto que separa la estación vaticana, dentro del propio Estado, con Castel Gandolfo, la que fuera residencia veraniega de los papas.

Desde el sábado 12 de septiembre será posible acceder al Palacio Apostólico de esa localidad para visitar los nuevos espacios de la Galería de los Retratos de los Pontífices. Durante el recorrido, el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, elogió la decisión del papa Francisco de abrir las puertas de un edificio que, hasta ahora, sólo se abrían en contadas ocasiones.

«Ha tenido que llegar un papa del fin del mundo, y decir un día: tengo demasiado que hacer en Roma, no puedo moverme ni disfrutar de esos sitios maravillosos a 30 kilómetros de aquí, pero quiero que lo disfruten los demás», afirmó Paolucci. Y a continuación añadió: «si esto no es signo del cambio de los tiempos, no sé que puede serlo».

La red ferroviaria de la Ciudad del Vaticano nunca ha contado con servicios regulares de pasajeros. Pero tiene un reducido tráfico de mercancias, compuesto por productos de consumo para la Santa Sede, que se gestiona desde la Sección de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. El andén papal ha visto, sin embargo, partir trenes especiales cargados de suministros de socorro de emergencia destinados a las víctimas de las inundaciones en el norte de Italia y otros lugares. Más recientemente, el 21 de mayo de 2011, la estación del Vaticano abrió sus puertas parada dar salida al tren ‘Cáritas Express’, con el que se pretendía conmemorar el 60 aniversario de Cáritas Internationalis. El convoy estaba compuesto por una locomotora de vapor de 1915 y otra eléctrica, que se turnaron durante el viaje, y cinco coches. Precisamente uno de ellos era el que empleó Juan XXIII en su viaje a Asís.

Solo en circunstancias especiales se puede autorizar la entrada de trenes de pasajeros en el Vaticano. La última vez que se abrió la estación fue en junio de 2013. El Papa Francisco recibió en la terminal pontificia a los 250 pasajeros del ‘El Tren de los Niños’, un viaje a través de la belleza promovido por el Consejo Pontificio para la Cultura en el marco del Patio de los Niños, en colaboración con los Ferrocarriles del Estado italiano.

La estación ferroviaria del Vaticano abre sus puertas este mes

No hay un tren semejante. No en vano forma parte de la red ferroviaria más corta del mundo. Dispone de una pequeña estación, peculiar material rodante y no tiene ningún ferroviario adscrito a la operadora. Apenas si se llega a utilizar –en las dos últimas décadas solo ha realizado dos viajes, incluido éste-, pero la estación de la Ciudad del Vaticano abrirá de nuevo sus dos vías férreas, de tan sólo 300 metros de longitud, el próximo 21 de mayo para conmemorar el 60º aniversario de la ‘Cáritas Internationalis’ y recaudar fondos para las actividades de la organización.

El llamado ‘Cáritas Express’ se trasladará 100 kilómetros, desde la estación de tren del Vaticano, situada detrás de la Basílica de San Pedro hasta la ciudad italiana de Orvieto (norte de Italia), donde se celebrará la 19º Asamblea General de la Cáritas del 22 al 27 de mayo.

Los tres coches históricos de primera clase, ‘Caritas Class’, y los dos de segunda clase, ‘Internationalis Class’, transportarán a importantes invitados, diplomáticos y seguidores del público en general que están donando dinero por sus billetes para reforzar la respuesta de Caritas a las catástrofes naturales y ocasionadas por el ser humano.

Los coches serán impulsados por locomotoras a vapor y eléctricas históricas, puestas bajo el patrocinio de santos venerados por sus servicios a los pobres y vulnerables. El ‘Caritas Express’ saldrá de la estación ferroviaria del Estado vaticano a las 10,00 horas y regresará a la estación principal de Roma Termini a las 19,30 horas. La frontera entre ambos estados se abrirá de forma extraordinaria para permitir el paso del tren.

La línea y la estación ferroviarias del Estado de la Ciudad del Vaticano se construyeron en virtud del Pacto de Letrán de 1929, que reconcilió a la Sante Sede con el Estado italiano. Al verla en construcción, el Papa Pío XI la describió como “la estación mas bella del mundo.” Está decorada lujosamente con ocho columnas de mármol verde tallados en el mismo bloque. El Papa Pío XI nunca viajó en la línea y nunca se llegó a construir el tren que había previsto.

Juan XXIII fue el primer Pontífice que utilizó la línea para viajar a Asís en 1962, en el tren presidencial italiano. El coche de primera clase en que viajó formará parte del “Caritas Express”. También Juan Pablo II viajó en la línea en 1979 y 2002. En el pasado, del andén papal de la estación partieron trenes especiales cargados de suministros de socorro de emergencia destinados a las víctimas de las inundaciones en el norte de Italia y otros lugares.

El proyecto del ‘Caritas Express’ ha sido posible gracias a la colaboración entre el Governatorado de la Ciudad del Vaticano y Ferrovie dello Stato – la Empresa de Ferrocarriles del Estado italiano, que está poniendo gratuitamente a disposición sus trenes y su personal en el marco de los esfuerzos de recaudación de fondos . Ferrovie dello Stato es un partidario entusiasta de Caritas Roma, a través de sus contribuciones al Hogar de Caritas de la estación Termini de Roma.




(Fuente Cáritas. Imagen Mark Kortum)